SEAT 1200/1430 Sport, el “bocanegra” El SEAT 1200 Sport fue uno de los primeros proyectos de SEAT sin contar con la casa madre FIAT. A mediados de los ’70 SEAT se hizo con la licencia y derechos de un prototipo desarrollado por NSU y encargó a la empresa Inducar ubicada en Terrassa la adaptación de esta carrocería al chasis del SEAT 127, de ahí los anagrama iC de las aletas. El conjunto resultante incorporaba el motor del SEAT 124 y la caja de cambios del SEAT 128. Originalmente la carrocería estaba pensada para albergar el motor en la parte posterior, de ahí las branquias laterales, que a pesar de ser innecesarias se mantuvieron ya que realzaban su talante deportivo. En febrero de 1.976 salió a mercado el SEAT 1200 Sport, que con sus 67 CV era capaz de alcanzar los 160 km/h. Su frontal de plástico negro que englobaba los faros y la calandra le hizo ganarse el apodo de Bocanegra, hasta tal punto que mucha gente llegó a pensar que ésta era su denominación oficial. El coche se caracterizaba por un excelente comportamiento rutero y por un comportamiento neutro y una dirección directa. Los frenos, a pesar de no contar con servo, fueron calificados de excelentes por la prensa de la época. En septiembre de 1.977 vio la luz el SEAT Sport 1430, que incorporaba el bloque de 77 CV del SEAT 1430 que mejoraba notablemente sus prestaciones. Su mayor tamaño hizo necesario descentrar el bloque 30mm hacia la derecha, lo que, unido a su mayor peso, influyó negativamente en el reparto de pesos y comportamiento del vehículo. La caja de cambios, procedente también del 1430, era más precisa y agradable de utilizar, y los frenos, el punto fuerte del coche, ganaron aún más con la incorporación de un servofreno. La su producción cesó en 1.979 con 19.322 unidades ensambladas.
Tengo un conocido que tiene un taller de mecanizado,tornos,fresas, etc.Que sus hijos hace un par de años le regalaron un boca negra para su cumpleaños.Lo curioso de esto es que el coche fue de su padre del cual el lo vendió hace muchísimos años y los hijos lo han localizado y comprado,para regalárselo al padre,en su cumpleaños.El padre cuando me contó la historia, me dice que no se lo podía creer, como los hijos han dado con el coche después de tantos años.Se le caían las lagrimas,el hombre super feliz y emocionado.Lo han restaurado y pintado.
Estéticamente fue muy rompedor, cuando salió. En mi opinión uno de los diseños mas atractivos que SEAT ha tenido en catalogo. Tuvo que convivir y compartir mecánicas con el SEAT 128, que era mas amplio y practico, aunque menos exclusivo.
Solo dos, un 1200 que rendía 67 c.v. y un 1430 que rendía 77c.v, 2 mas que el Seat 1430 potenciado que rendía 75c.v.
Conocí a un personaje que tuvo el "boca negra", en naranja, como el de la foto que abre el hilo. Era el hijo de Tomás, el jamonero de mi barrio, quien ademas, (el hijo), tuvo la mala fortuna de haber nacido en la generación maldita. Maldita por los estragos que causó aquí el caballo. Fue el primer "boca negra" que vi y aunque no el ultimo, si que creo que en mi barrio lo fue. El chaval, que se llamaba Pepe, era un punki de los de época pero de esos raros casos elegantes. Vease: de negro impoluto y de zapatos de punta de golondrina... Al final sucumbió a lo inevitable. Sirva esto para rendirle un homenaje a lo que pudo haber sido y no fue. Toda un generación perdida y no voy a entrar en política... Seguimos hablando de clásicos.
Mi tío Antonio tuvo uno pero no recuerdo si era un 128 o un Beso Negro, pero en los 70 era como tener un M4 ahora. Lo destrozó en un golpe.