BMW E46¿Cables ecológicos? Problema con cables de faros cabrio post-restyling

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por Sechs, 11 Abr 2025.

  1. bmwero2006

    bmwero2006 Forista

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta:
    1.527
    Ubicación:
    Costa de la Luz
    Modelo:
    E46 320d
    ¿De qué sección es el cable que has comprado?

    Si es bastante más que el cable original, no deberías tener problemas.

    Cuando dices que el original es de 0,5 mm, ¿no te estarás refiriendo al diámetro?
    Porque, en tal caso, el cable tendría menos de 0,2 mm² de sección.

    Desconozco cuáles son los valores de sección recomendados en función de la corriente, pero 0,2 mm² me parece muy poco para una corriente que supere los 2A.

    Por ejemplo, creo que recordar que las halógenas son de 35W. Lo desconozco en el xenón.
    Eso da una corriente de 2,92A a 12V (2,92A x 12V = 35W).
    Y sabemos que con el alternador funcionando son unos 14V. Por lo tanto quizá le llegue algo más de corriente a las luces. No lo sé seguro, depende de si el módulo de luces limita el voltaje que le llega a las lámparas.

    Así, pues, 0,2 mm² para casi 3A me parece alocadamente bajo.

    Todo esto, si no he cometido algún error en lo expuesto.
     
  2. Eduma

    Eduma Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    21 Oct 2005
    Mensajes:
    53.650
    Me Gusta:
    94.775
    Ubicación:
    Cerca de Madrid
    Modelo:
    320 CI CABRIO

    No, la medida de la sección siempre lo hago con el cable pelado, como Dios manda, las H7 son 55W, 35W creo que son las xenon, los que he comprado son de 1,5 más que suficiente para aguantar ese consumo, no lo he comprado de 2,5 porque ya tendría problemas para engatillar correctamente los terminales.
     
    A Sechs le gusta esto.
  3. bmwero2006

    bmwero2006 Forista

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta:
    1.527
    Ubicación:
    Costa de la Luz
    Modelo:
    E46 320d
    Sí, pero con el cable pelado medirás el diámetro, ¿no?
     
  4. Eduma

    Eduma Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    21 Oct 2005
    Mensajes:
    53.650
    Me Gusta:
    94.775
    Ubicación:
    Cerca de Madrid
    Modelo:
    320 CI CABRIO

    Claro, para medir la sección de un cable pelo este un poco, es la única manera de medir la sección, lo otro es el diámetro total.

    upload_2025-4-23_13-1-24.jpeg
     
  5. bmwero2006

    bmwero2006 Forista

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta:
    1.527
    Ubicación:
    Costa de la Luz
    Modelo:
    E46 320d
    Pues eso:

    Para un diámetro de 1,5 mm tendrás una sección de unos 1,77 mm².

    Para unas halógenas de 55W corresponderían unos 4,6A, que no es poca cosa.
    Para xenón (35W): 2,92A, lo dicho más arriba.

    Ya no recuerdo si tú llevas xenón o halógeneas.
    Pero me da que ese cable debería ser suficiente. Al menos, si el contenido de cobre es cercano al 100%.


    Edito:
    No sé si este post puede resultar confuso para alguien.
    Cuando hablo de diámetro y de sección, me refiero siempre al cable pelado.
    Es que no son lo mismo diámetro y sección.
    Por ejemplo, un hilo de cobre de 1 mm de diámetro tiene una sección de 0,7853... mm².
     
    Última edición: 23 Abr 2025 a las 14:39
    A Sechs le gusta esto.
  6. Eduma

    Eduma Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    21 Oct 2005
    Mensajes:
    53.650
    Me Gusta:
    94.775
    Ubicación:
    Cerca de Madrid
    Modelo:
    320 CI CABRIO

    A ver si despejamos las dudas, yo siempre que hablo de sección me refiero al diámetro del conductor, no al diámetro total del cable con el recubrimiento.

    [​IMG]
     
    A chilote42 le gusta esto.
  7. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Explica mejor. Yo pensaba que el diámetro era igual a la sección, en ambos casos del "cobre" sin la camisa.
     
    A Eduma le gusta esto.
  8. Eduma

    Eduma Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    21 Oct 2005
    Mensajes:
    53.650
    Me Gusta:
    94.775
    Ubicación:
    Cerca de Madrid
    Modelo:
    320 CI CABRIO

    Así lo he hecho toda la vida y ya tengo más años que el hilo negro.

    [​IMG]
     
  9. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.070
    Me Gusta:
    20.033
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    No. El diámetro no es igual a la sección, tienes que calcularlo como si fuese una circunferencia (que lo es)
    Y siempre se hace referencia a las medidas del conductor, no del aislante.
    Puedes encontrar cables de la misma sección pero con diferentes medidas de aislante, dependiendo de su aplicación.



    ¿Cómo conocer la medida real de un Cable Eléctrico?
    La sección de un cable eléctrico se calcula con una formula simple del área de un círculo (A=Pi x R²) pero si no se desea hacer cálculos, a continuación se muestra una tabla de conversión de sección de cable en milímetros ² a diámetro real de cable en mm.

    [​IMG]

    Siempre se debe considerar que la medida real que se tome en milímetros, deberá ser siempre solo del cobre una vez retirado la funda de PVC del cable.

    Igualmente hay que tener en cuenta que al tomar la medida del cobre pelado, al ser flexible, siempre puede haber una variación de algún milímetro.

    https://www.electroavenida.com/seccion-de-cables-electricos/


    De todas formas, estas tablas hay que tomarselas un poco así...
    El diámetro depende tambien de la calidad del conductor, el hilo de hilos, de su trenzado, etc.
     
    Última edición: 23 Abr 2025 a las 16:52
    A Sechs y chilote42 les gusta esto.
  10. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Siempre pensé que la sección era la distancia más larga en un corte transversal del cable. esto es, que medía lo mismo que el diámetro...
     
  11. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.070
    Me Gusta:
    20.033
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    Es un error común, pero no es así.
    De todas formas, insisto en que esos cálculos a veces te pueden engañar.
    No es lo mismo calcula la sección de un cable macizo (que seria una barra) que la de un cable multifilar como el de la foto.
    [​IMG]
     
  12. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Gracias por el apunte pero entonces y por curiosidad ¿Qué es la sección?
     
  13. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.070
    Me Gusta:
    20.033
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    La sección es lo mismo que el área:

    "La sección de un cable eléctrico se calcula con una formula simple del área de un círculo (A=Pi x R²)"
     
    A Sechs le gusta esto.
  14. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Entonces se expresará en unidades de superficie y no de longitud. Ok, gracias.
     
  15. bmwero2006

    bmwero2006 Forista

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta:
    1.527
    Ubicación:
    Costa de la Luz
    Modelo:
    E46 320d
    La sección es un área, por eso se expresa en unidades de superficie. Por ejemplo, milímetros cuadrados.

    Imagínate un chorizo sin cortar. Una barra, vamos.
    Todos sabemos lo que es el diámetro, suponiendo que el chorizo tiene una forma cilíndrica más o menos regular.

    Ahora cortamos una rodaja de forma perpendicular a la barra, de forma que ésta sale redonda, no elíptica (alargada).
    La sección es el área de esa rodaja.

    Por ejemplo, para un diámetro de 5 cm (radio de 2,5 cm), la rodaja tendría un área (sección) aproximadamente de 19,63 cm cuadrados.
    Ya sabes, la fórmula del área del círculo (como bien ha dicho @carloscsc):

    A = Pi x R²
     
    Última edición: 23 Abr 2025 a las 21:49
    A Sechs le gusta esto.
  16. bmwero2006

    bmwero2006 Forista

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta:
    1.527
    Ubicación:
    Costa de la Luz
    Modelo:
    E46 320d
    Sí, yo también hablo del conductor sin tener en cuenta el recubrimiento.
    Sólo digo que no es lo mismo el diámetro del conductor que la sección del mismo.
    Es lo que comento en un post anterior en respuesta a Sechs.
     
    Última edición: 23 Abr 2025 a las 21:50
  17. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Sí, gracias. Ya me lo explicó Carlos. Había entendido que la sección se expresaba en mm, no en mm2. De haber sabido lo segundo y viendo el valor estaba claro que era el área de una sección cilíndrica.
     
    A bmwan y bmwero2006 les gusta esto.
  18. bmwan

    bmwan Clan Leader

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    24.769
    Me Gusta:
    119.490
    Ubicación:
    GALICIA
    Sección es el área que cortas, diámetro la distancia máxima entre dos puntos del perímetro.
     
    A Sechs le gusta esto.
  19. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Mirad si soy inütil que no consigo sacar la lámpara fundida. Aprieto el fleje pero no sale. Tengo miedo romper algo.

    Sé cómo van, ojo, y las lámparas de cruce que llevo ahora las puse yo en su momento.
     
  20. Eduma

    Eduma Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    21 Oct 2005
    Mensajes:
    53.650
    Me Gusta:
    94.775
    Ubicación:
    Cerca de Madrid
    Modelo:
    320 CI CABRIO

    Intenta sacar solo uno de los lados del fleje y después el otro.
     
  21. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Sí, ya lo conseguí. Tiene algo de truco. Si empujas un poco hacia el lado contrario del coche sale mucho mejor. Quiero decir, es el faro izquierdo, pues empujar un poco el fleje no hacia delante sino hacia la derecha. Así entra y sale mucho mejor.

    Intenté aislar el cable de manera provisional. Puse una lámpara de repuesto, fuera del faro. Encendió perfectamente. Monté la lámpara en su alojamiento, conecté todo y se fundió.

    Entiendo que es que hay algún corto en una zona que no se ve. Sin sacar el faro fuera del coche el acceso es penoso. Ganas me dan de comprar unos faros nuevos, no sólo por el cableado sino para que estén totalmente nuevos que eso mejora una barbaridad el fronta.. Lo que pasa es que me huelo que no bajo de los 700 €.
     
  22. Bassmaster

    Bassmaster Forista Senior

    Registrado:
    13 Ene 2015
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta:
    9.404
    Ubicación:
    Karlsruhe, Alemania
    Modelo:
    2xE46/W140/VW
    Me temo que te quedas corto.

    Para que te hagas una idea, los halógenos están al final de la lista: https://www.leebmann24.com/es/es/component/faro-630808

    Imagino que fuera de BMW estarán más baratos. ¿Quién los fabrica?
     
    A Sechs le gusta esto.

Compartir esta página