El único que lleva una especie de rejilla, si se lo puede llamar así porque practicamente entra la mano entre ellas, son los que vienen con cambio manual. Otro comentario, si lo vas a bajar hazlo bien; muelles+amortiguador.
Buenas compañeros, ¿como veis el tema del BSI para el G87? ¿Sale a cuenta? Estoy esperando a que mi comercial me pase el listado de los mantenimientos y los costes, pero se que ve que va para largo...
Me alegro que te vaya a llegar ya! Estaba flipando con que te lo tuviesen 3 semanas en Santander... Y yo que me preocupaba que en el puerto de Estados Unidos llevase dos semanas sin moverse... investigando por ahí, averigué que en EE.UU. pueden estar hasta 4 semanas esperando barco, y que entre dos y tres semanas es lo normal. Pero una vez llegados a puerto a España pensaba que lo mandarían ya directo para concesionario.... Bueno saberlo una vez más. En teoría a mí me quedan 3 semanas para que llegue, pero visto lo lentos que van intentaré tomármelo con paciencia. Ansioso espero tus impresiones en cuanto te llegue!!!
Por lo que me han contado cuando llegan a puerto español tienen que pasar una serie de trámites de aduanas, encima la comercial me comentó que quien llevaba eso ha estado de vacaciones. Pero vamos entre 10 a 15 dias seguro.
Pues podría ser!!! Muchísimas gracias por la info, si se confirma, date por invitado a un café o una cerveza cuando coincidamos Estaré pendiente de ese barco en cualquier caso
Esto está bien saberlo también, muchas gracias a todos por los datos, son de mucha utilidad. Por mi parte, a ver si puedo ayudar también con un par de temas en cuanto a lo que comentabais de las rejillas y del tema de muelles. Empezando por las rejillas de los radiadores. Como bien ha comentado Tetustus, tanto el radiador frontal como el inferior (recordad que los S55 y S58 llevan también un radiador de aceite justo por la parte de abajo del coche, sin ser ingeniero mecánico, el diseño me parece altamente mejorable en este caso por lo expuesto que queda a todo tipo de impactos y el posible DESASTRE que puede implicar) vienen sin ningún tipo de protección. En el caso del radiador frontal, los modelos con cambio manual llevan una especie de rejilla, pero bastante gruesa y poco tupida por delante del mismo, pero los automáticos (como el que tengo pedido) no llevan absolutamente NADA. Eres tu, tu radiador y cualquier posible piedra o proyectil que te puedas encontrar en la carretera. No es común que se llegue a dañar tanto como para tener que cambiarlo, como mucho reciben pequeños impactos que simplemente lo van marcando... PEEEEROOO, a mí hace años (muchos años, tantos como unos 20 y tantos) me pasó en un Civic Type R que tuve, que regresando tranquilamente a casa un día de madrugada (pasadas las 12 de la noche...) estando a uno 40 y pico kilómetros de llegar, me empezó a subir la temperatura del agua, poco a poco... pero hasta el punto que tuve que parar. Resultado, no sé si una piedra o algo similar, me perforó el radiador delantero y fui perdiendo líquido refrigerante hasta que no me quedó más remedio que detenerme. Por suerte, no llegó a sufrir daños el motor (porque paré cuando ví que la cosa se desmadraba), pero no veas la gracia de estar arrimado en el arcén de una carretera desierta a las tantas de la madrugada a que venga la grúa que, casualidades del destino, en esas situaciones es siempre cuando más tarda. Resumiendo.. yo ya he pedido una rejilla de esas que se venden de aftermarket específicas para el g87, que no tienen ningún efecto negativo... pero sí me van a permitir ir un poco más tranquilo. Seguramente no pase nada por no montárselo, es como el tema de pinchar una rueda, a mí solo me pasó una vez en casi 30 años que llevo conduciendo... pero.. y si sí? Siguiente tema, para mí, mucho más preocupante (igual es que le doy demasiadas vueltas a las cosas), el tema del radiador inferior de aceite. En TEORÍA, ahí no debería de pegarle nada, porque va paralelo a la carretera y tienes que tener muy mala suerte para que golpee ahí una piedra o proyectil tan grande como para que lo dañe. El problema, es que un agujero ahí puede ser desastroso... porque no es que vaya a subir la temperatura poco a poco y se caliente un poco el coche, como si se daña el radiador de agua... ahí como pierdas aceite, y sobretodo si la pérdida es importante, circulando a velocidades altas y sostenidas (ejemplo perfecto un viaje en autopista) puedes mandar el motor al desguace en muy poco tiempo. Y es que si pierdes lubricación, el tiempo entre que el motor se caliente y alguna pieza se quede gripada puede ser bastante corto. Por lo que he leído, no es NADA COMÚN que suceda... pero algún raro caso ha sucedido, y casi siempre ha terminado en desastre. Nuevamente, por mi tranquilidad, yo ya he pedido un protector del radiador inferior. En este caso, si compras uno minimamente consistente, si puedas perder algo de refrigeración... pero dado que hablamos del radiador de aceite.... solo notarías una leve pérdida de rendimiento bajo mucho estrés térmico, como en circuito, por ejemplo. En mi caso, prefiero ir con el radiador protegido, aunque significa perder algo de rendimiento en circunstancias muy muy específicas. Solo mi opinión y mi consejo en este caso. En cuanto al tema de la amortiguación, el caso del G87 es bastante particular, y es que de serie, todos vienen equipados (por lo menos en España) de la suspensión electrónica, y por lo que estuve leyendo por ahí, esa no se lleva excesivamente bien con los rebajes excesivos de altura y sobretodo con el cambio de muelles de distinta "dureza" (constante elástica, siendo precisos). Y es que vienen programados para trabajar con unas determinadas leyes de funcionamiento, y cuando estas se ven alteradas en cuanto al recorrido y a la frecuencia del muelle, "loquean" un poco, por decirlo de una manera que se entienda y trabajan bastante forzadas. Más allá del riesgo de que se desgasten antes debido al menor recorrido y acaben perdiendo aceite, como pasaría con unos amortiguadores tradicionales, aquí también existe el riesgo de que se fundan antes los solenoides que regulan las válvulas y aparezca un mal funcionamiento prematuro. En un amortiguador convencional, si le instalas un muelle demasiado duro, "solo" vas a notar el coche más rebotón o "muellear" más, porque el amortiguador ya no será capaz de contener de igual manera las oscilaciones del muelle. En un amortiguador electrónico, intentará ajustar constantemente las válvulas para endurecerlo y contener el muelle, pero como no está pensado para funcionar tan forzado, se desgastará mucho antes. La solución sería poder acceder a la electrónica de la amortiguación y reprogramarla en función de los muelles que montes.. pero hasta dónde yo sé, no se puede hacer. Parece ser, por lo que leí por ahí, que no sé si será cierto, que si montas la amortiguación de M Performance (que para el M2 G87 solo consiste en unos muelles "roscados" que se colocan sobre los amortiguadores de serie), al instalarlo, desde el propio concesionario activan una opción en el menú que ya configura la electrónica de los amortiguadores para el nuevo setting de muelles. De ser así, sería sin duda la opción más recomendable, la alternativa sería montar unos muelles que no bajen mucho el coche (para no limitar tanto el recorrido de amortiguación) y sobretodo que no sean mucho más duros que los de serie, para no forzar la electrónica de los amortiguadores. Por lo que estuve mirando, de no montar los de M Perf, creo que los más "seguros" serían los Eibach. Rebajan la altura tan solo entre 15 y 20 mm (menos que la M Perf en su posición más baja) y las constantes de los muelles son muy similares a las de serie. En cualquier caso, nuevamente Tetustus tenía razón, y la mejor opción sería montar unos roscados KW, Ohlins o similar... eso sí, perdiendo la regulación electrónica de la amortiguación de serie, y cambiándolo por el ajuste manual de dureza en las distintas vías que ofrezca el amortiguador elegido, o, eligiendo la opción más segura y la recomendada por el fabricante, que es montar la "amortiguación" deportiva de M Performance. Siguiendo con este último tema, solo un apunte más, lo que puede provocar que la rueda roce en el paso de ruedas, no es tanto el bajar el coche (puede influir, pero poco, especialmente si no se baja excesivamente, aka, más de 30mm, no debería de rozar debido a esa razón) sino EL MONTAR SEPARADORES o ruedas con menor ET. Por lo que comentan en los foros Yankees, se pueden montar separadores de hasta 12 mm (o un ET en llantas equivalentes de hasta ET8) sin que se produzca ningún roce. A partir de 15mm de separadores, en función de la marca de las ruedas que estén montadas (las Pirelli y las Yokohama parecen ser las que rozan con mayor facilidad, debido al diseño de sus hombros) puede empezar a rozar, y con 18mm o más, el roce está asegurado. Y, dónde roza? Pues en las ruedas delanteras, normalmente con las ruedas muy giradas, y especialmente dando marcha atrás, aunque con separadores de más de 15mm y más con el coche bajado (el bajarlo por si solo no produce el roce, pero si ayuda a que se produzca en cuanto montamos separadores de más de 12 mm) es de suponer que ya empiece a rozar también en giros con fuertes apoyos circulando normalmente. El roce se produce justo contra el paso de rueda delantero, en el plástico que va en el guardabarros por delante del neumático. Ahí, hay una rejilla de ventilación que da a dos radiadores, y al ser la rejilla de plástico, con los roces se acaba rompiendo, descolgando y hasta puede llegar a caer, lo que evidentemente no es lo más deseable. Si no estuviese esa rejilla, no habría demasiado problema, en mi ex-F87 (ya lo he vendido) iba con separadores de 15mm delante y estaba bastante bajado y en fuertes apoyos también rozaban los neumáticos delanteros con la parte delantera del paso de ruedas. Pero no suponía ningún problema, porque el paso de ruedas era una pieza maciza de plástico en ese punto (la rejilla en los F87 está un poco más para dentro del paso de rueda) y rozaba sin más, algunas marcas en el plástico, pero sin ningún problema más. Al estar la rejilla, la solución es, o bien no poner separadores, o si se ponen que sean como máximo de 12 mm (en teoría, personalmente todavía no lo he podido probar), o pedir unas rejillas metálicas aftermarket, que se colocan por la parte de detrás de las rejillas de plástico de serie del paso de ruedas, contra el radiador, de manera que se pueden cortar las rejillas de plástico que trae el paso de ruedas, y deja entonces un espacio grande de sobras para montar separadores de hasta 20mm. Hasta dónde yo sé, ese cambio no tiene ningún efecto negativo (de hecho a priori la rejilla metálica aftermarket tiene pinta de ser más resistente y de proteger mejor los radiadores que la de plástico que viene de serie) y su colocación parece bastante sencilla. Ahora que cada uno escoja lo más conveniente. My two cents, que dirían los Yankees. Perdonad el ladrillo, pero creo que era algo interesante y útil de explicar para todos. Espero haber ayudado!! Saludos!
El tema del protector del radiador yo he cogido uno económico pero si es cierto que en temperaturas altas bajara el rendimiento y he pensado en hacerle mas agujeros con un taladro ya que los que trae me parecen insuficientes. https://es.aliexpress.com/item/1005007271779667.html? spm=a2g0o.order_list.order_list_main.94.4bdd194dbzeHTo&gatewayAdapt=glo2esp y por el tema de bajar la suspensión estoy de acuerdo en que la mejor opción es montar una buena roscada. Saludos!!!
Veo que te has ilustrado bien en el foro yanki. Nos come horas de coj*nes aprender cosas. Solamente añadir que nunca montaría ni separadores ni muelles solamente. Los separadores los evitaría como tu dices con una llanta con ET 8 e incluso de 5 he visto, y si el bolsillo lo permite. De momento no. Y en el caso de los muelles he tenido malas experiencias montando solo muelles; el coche se vuelve muy rebotón y pierdes confianza en la conducción. De momento me he comprado una rejilla para el radiador frontal en aliexpres para moldear a mi gusto y sujetarla con bridas. Hay un brico en el foro yanki en el que no es necesario quitar defensa, solo la pieza del frente y las bridas quedan totalmente escondidas. Saludos.
Buen precio. En el foro yanki no bajan de 200€. Acabo de ver que sube algo mas por el porte de cincuenta y pico, aún así muy bien el precio
En mi anterior coche monte primero muelles y el coche iba fatal! no se lo recomiendo a nadie tampoco. El tema del radiador frontal yo he cogido una rejilla de abs en amazon y la cortare a medida y como tengo que desmontar parachoques porque voy a poner todas las rejillas de carbono, intentare fijarla por dentro para que no se vea el invento... https://www.amazon.es/dp/B00MGSR5O8?ref=ppx_yo2ov_dt_b_fed_asin_title
también tienes esta. https://es.aliexpress.com/item/1005...05F9JvqW&utparam-url=scene:search|query_from:
Esas bridas que ha colocado quedan a la vista en plan cutre. Esa pieza donde amarra las bridas es como un emboltorio de los pilares del frente. Se puede sacar con unos tornillos de presión de plástico que lleva por debajo. Engachas las bridas a esos pilares y luego vuelves a poner la pieza y quedan perfectamente tapados.
Estas son las rejillas que yo le puse a mi coche. Por equivocación pedí las pequeñas que refrigeran los discos de freno, pero visto la de hojas que se meten por el orificio de los frenos, va bien montarlas.Me faltan las laterales de los radiadores del intercooler aunque estas últimas ya llevan una rejilla de fábrica que algo protege.