La ingeniosa forma de cargar coches eléctricos que arrasa en Europa y en España es ilegal El éxito del coche eléctrico depende de varios factores, pero uno realmente importante es que los usuarios sientan que pueden disponer de una red de recarga amplia y fiable. Europa ha ideado una forma, pero la legislación española hace que sea inviable aquí. 22/04/2025 Recargar un coche eléctrico en la calle no es sencillo en muchos barrios. Europa tiene muy claro qué futuro quiere para la automoción: eléctrico. Por tanto, no debe limitarse únicamente a promover la compra de vehículos de este tipo, sino también crear un ecosistema que permita su adopción masiva de forma que los usuarios sientan que pueden confiar en ellos como principal opción de movilidad. En este sentido, construir una red de recarga que abarque todo el territorio y proporcione un servicio fiable y asequible es vital. Sin este paso, será imposible que el coche eléctrico y otro tipo de vehículos enchufables sean elegidos por la amplia mayoría de la población. Con ello en mente, además de extender las redes de carga rápida en las carreteras (aquí puedes consultar el mapa de estos puntos en España), y ampliar los puntos de suministro disponibles en centros comerciales y aparcamientos públicos, es vital ofrecer opciones en las calles, especialmente en lugares donde muchos habitantes no pueden instalar puntos propios en sus viviendas. Valencia lo intentó a través de la instalación de 22 puntos de recarga en farolas, pero tuvo que eliminarlos Puntos de recarga en las farolas Diversos países de Europa han visto en las farolas de las calles una oportunidad de oro para crear una red de recarga muy extensa sin tener que realizar grandes desembolsos económicos ni acometer obras de importancia. Uno de esos países es Reino Unido, que en 2024 fue el mayor mercado de vehículos eléctricos en Europa y el tercero del mundo, con más de 382.000 unidades vendidas. Y, a pesar de eso, la adopción entre compradores particulares fue menor de lo esperado. Uno de los principales obstáculos es la falta de infraestructura de carga fiable, especialmente en la vía pública. Para solucionarlo, el Ayuntamiento de Brighton y Hove ha anunciado un acuerdo con la empresa Char.gy para instalar más de 6.000 cargadores en zonas residenciales, mediante un proyecto de 130 millones de libras financiado con fondos LEVI (Local Electric Vehicle Infrastructure), creados por el Gobierno británico en 2023 para apoyar a autoridades locales. Un vehículo eléctrico recarga sus baterías en una farola del barrio londinense de Chelsea - Ubitricity Su CEO, John Lewis, calificó el proyecto como un hito para la movilidad eléctrica en Reino Unido, destacando la colaboración entre el sector público y privado. Por su parte, Quentin Willson, de FairCharge, afirmó que esta instalación masiva en las farolas generará confianza entre los usuarios y demostrará a otros municipios que es posible cubrir las necesidades del 30 % de conductores sin punto de carga en casa. Otro punto a favor del punto de recarga en las farolas es que, al ser de carga lenta, no requiere una actuación técnica complicada para su adaptación. Además, es compatible con las necesidades del ciudadano, ya que puede ser utilizado durante la noche o en periodos de duración media o larga de aparcamiento, equiparándose a los puntos de recarga estándar instalados en las viviendas privadas. En España es ilegal Otros países, entre los que se encuentran Portugal y Países Bajos, también han comenzado a explorar esta idea, ya sea de forma permanente o a través de programas piloto para evaluar su viabilidad y acogida entre los ciudadanos. En España, Valencia lo intentó a través de la instalación de 22 puntos de recarga en farolas. Sin embargo, tuvo que eliminarlos porque la legislación española considera ilegal esta práctica. La razón es que la electricidad del alumbrado público tiene una normativa específica que impide revender la misma, una ley que tiene su lógica en muchos casos, pero que convendría actualizar para permitir que situaciones concretas como esta, claramente beneficiosas, sean posibles. https://www.motor.es/futuro/forma-c...s-arrasa-europa-espana-ilegal-2025107825.html
¿ Y los cables están dimensionados para que en cada farola en vez de consumos de algunos watios, pasen a consumos de kilowatios ?