Gran Premio Estrella Galicia 0,0 de España Circuito de Jerez - Ángel Nieto Sobre el circuito Construido en 1986, el circuito de Jerez acogió su primer Gran Premio un año más tarde. El Gran Premio de España que se disputa en el circuito jerezano es uno de los eventos más populares y multitudinarios del Campeonato de MotoGP™ y el principal referente de una ciudad que sigue con pasión la competición motociclista. Emplazado en un valle del sur de España, la pista de Jerez se beneficia de un clima benigno y de la particular belleza del paisaje andaluz. El trazado está rodeado de colinas, sobre las que se alzan grandes tribunas que aseguran una magnífica ubicación para los más de 250.000 espectadores que pueden congregarse en el circuito. Con dos trazados alternativos (4,423 kms. y 4, 428 kms.) la pista fue reasfaltada al finalizar la temporada 2001 como parte de una ambiciosa remodelación en la que se mejoraron espacios como la sala de prensa, la torre de control y la zona de boxes. Tradicionalmente la cita de Jerez marca el inicio de la fase europea del campeonato. Resultados de Gran Premio 2024 1 Francesco BAGNAIA Equipo Ducati Lenovo 2 Marc Márquez Ducati Gresini racing 3 Marco Bezzechi Ducati VR46 racing El GP de España 2024 ha tenido todo lo que puede hacer que un Gran Premio pase a la historia: grandes resultados, batallas, acciones controvertidas, remontadas… Y ha dejado la sensación de que la temporada que tenemos por delante va a ser muy divertida. Y es el que el Circuito de Jerez – Ángel Nieto ha sido el escenario en el que, la imprevisibilidad ha reinado hasta que los pilotos vieron la bandera a cuadros el domingo. Hay que decir que parte de esta emoción al GP se la puso la lluvia, y es que el sábado hizo acto de presencia y esto condicionó la carrera Sprint. Como sucede en muchos otros circuitos, la pista se secaba de manera irregular y no sólo eso, es que al comenzar a subir la temperatura el agua que se había filtrado volvía a reaparecer en forma de parches, poniendo las cosas muy difíciles a los pilotos. Tanto es así que nueve pilotos no acabaron la carrera y otros cuantos se fueron al suelo aunque pudieron reemprender la marcha. Marc Márquez fue uno de ellos, aunque la caída más impactante fue la múltiple de Enea Bastianini, Brad Binder y Álex Márquez que se iban al suelo de manera simultánea. Además, una acción previa de Binder había dejado fuera de carrera a Pecco Bagnaia por lo que la victoria de Jorge Martín y el fallo del resto de sus rivales a excepción de Pedro Acosta, dejaban al madrileño más líder el sábado. La lucha por el tercer puesto del podio tuvo lugar entre Fabio Quartararo y Dani Pedrosa, que pese a no tener un gran clasificatorio, remontó como el francés. El español no era consciente de estar jugándose el podio y no quiso arriesgar más de la cuenta para cruzar a 50 milésimas. Pero en las verificaciones técnicas se comprobó que la Yamaha de Quartararo no había cumplido la norma de las presiones, y Dani Pedrosa figura como tercer clasificado de la carrera al Sprint del GP de España. Un gran resultado para el piloto de KTM que, desafortunadamente, no pudo replicar el domingo por una temprana caída. El domingo en Jerez nos deja claras varias cosas. La primera es que Pecco Bagnaia no se rinde,. Aunque las cosas le vengan mal, no baja la cabeza y sigue empujando sin descanso. Por eso dejó atrás el sábado para plantar cara a un Jorge Martín que seguía mostrando su lado más sólido cuando, estando al frente, se fue al suelo. Pero ni Martín ni Bagnaia pudieron olvidarse en ningún momento de Marc Márquez. Es más, después de la caída de Martín parecía que Bagnaia tenía la victoria al alcance de la mano y con cierta facilidad. Pero como se pudo ver después, Márquez le puso contra las cuerdas. Fue capaz de remontar el tiempo que tenía en contra y hasta logró tirar la moto a Bagnaia y adelantarlo. Y hablamos de tirar porque cuando planteó el adelantamiento no lo pudo afianzar y Pecco le devolvió la jugada. Fue un duelo de alta tensión en el que los dos campeones llegaron a tocarse. Y aunque Bagnaia se llevó la victoria, la sensación es que Marc está de vuelta, va entendiendo la Ducati y con tanto campeonato por delante, ya nadie duda que será uno de los pilotos que batallará por el título. Marco Bezzecchi completó el podio y Álex Márquez y Enea Bastianini fueron cuarto y quinto respectivamente en un “top5” plenamente Ducati. Binder, Di Gianantonio, Oliveira, Viñales y Acosta, que no pudo remontar como hizo el sábado y que había sufrido una dura caída en el warm-up, completaron las diez primeras posiciones en las que de nuevo no vimos ninguna moto japonesa. Horarios del Gran Premio de España de MotoGP 2025 Viernes 25 de abril Moto3 | FP1: 09:00 horas Moto2 | FP1: 09:50 horas MotoGP | FP1: 10:45 horas Moto3 | Practice: 13:15 horas Moto2 | Practice: 14:05 horas MotoGP | Practice: 15:00 horas Sábado 26 de abril Moto3 | FP2: 08:40 horas Moto2 | FP2: 09:25 horas MotoGP | FP2: 10:10 horas MotoGP | Q1: 10:50 horas MotoGP | Q2: 11:15 horas Moto3 | Q1: 12:50 horas Moto3 | Q2: 13:15 horas Moto2 | Q1: 13:45 horas Moto2 | Q2: 14:10 horas MotoGP | Sprint (12 vueltas): 15:00 horas Domingo 27 de abril Warm Up MotoGP: 09:40 horas Moto3 | Carrera (19 vueltas): 11:00 horas Moto2 | Carrera (21 vueltas): 12:15 horas MotoGP | Carrera (25 vueltas): 14:00 horas
En 2025 se cumplen 40 años de la puesta en marcha del Circuito de Jerez-Ángel Nieto como instalación deportiva del mundo del motor. Fue el 8 de diciembre de 1985 cuando se disputaba por primera vez una carrera de automovilismo en la primitiva pista del Circuito de Jerez con la que se inauguraba el trazado. Por aquel entonces aún estaba en obras pendientes de concluir en las que se levantaba el edificio principal y los boxes que se inaugurarían en abril de 1986 con el Gran Premio de España de F1. Y ha sido sede del Gran Premio de España de Motociclismo desde 1987 (salvo 1988 que volvió al Jarama por última vez).
julfost 1° M Márquez 2° A Márquez 3° Pecco Pole: M Márquez Escopeta 1° M Márquez 2° A Márquez 3° Pecco Pole: M Márquez
Julfost: 1° M Márquez 2° A Márquez 3° Pecco. Pole: M Márquez Escopeta: 1° M Márquez 2° A Márquez 3° Pecco. Pole: M Márquez Fireblade: 1° M Márquez 2° A Márquez 3° Pecco. Pole: M Márquez
Habrá que esperar a los entrenos a ver como van, pero sospecho que no hay muchas opciones más... Salvo algún valiente que quiera innovar y se tire al barro.
Julfost: 1° M Márquez 2° A Márquez 3° Pecco. Pole: M Márquez Escopeta: 1° M Márquez 2° A Márquez 3° Pecco. Pole: M Márquez Fireblade: 1° M Márquez 2° A Márquez 3° Pecco. Pole: M Márquez rafa_compact: Sábado 1° M Márquez 2° A Márquez 3° Pecco Domingo: 1° M Márquez 2° Pecco 3° Di Gia Pole: M Márquez