Voge 900DSX, maxitrail accesible y en configuración “full equipe”

Tema en 'Moteros BMW FAQ Club' iniciado por KORANDO, 22 May 2024.

  1. KORANDO

    KORANDO Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    22.916
    Me Gusta:
    63.897
    Ubicación:
    Depende
    Modelo:
    850 CI-535I-E34
    La marca Voge amplía su gama de motos trail con la incorporación de una nueva integrante, la 900DSX, que no solo es la hermana mayor de la saga, sino que se convierte en el nuevo buque insignia de la firma asiática.
    [​IMG]
    Voge 900 DSX 2024 (1)
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    • [​IMG]

    La penetración de los fabricantes asiáticos en los mercados occidentales no solo mantiene el intenso ritmo de expansión que ya hemos contemplado en los últimos años, sino que incluso semeja que va in crescendo.

    Así se comprueba al repasar la evolución de Voge. La marca premium del Grupo Loncin nos fue presentada en sociedad en 2019 con una oferta de seis motos articuladas sobre una mecánica de 300 cc y otra de 500.


    Pero en apenas un lustro su gama ha crecido hasta una quincena de modelos en diferentes segmentos -trail, naked, scooters, scrambler, eléctricas- y estrenando muchos de ellos nuevas plataformas motrices y ciclísticas.


    La nueva 900DSX se convierte en el nuevo buque insignia de la marca Voge

    Este esfuerzo de la firma asiática, junto a la labor del Grupo Onex que se encarga de la distribución en nuestro país, ha permitido a Voge el situarse entre el “top ten” del mercado español durante el curso 2023 con algo más de 4.000 unidades matriculadas.


    Hasta el momento, la propuesta de motos trail/adventure estaba integrada por las DSX 650, 525 y 500, y la 300 Rally -junto a sus hermanas DS con una configuración más asfáltica-.

    La saga crece ahora hasta su octava integrante con el lanzamiento de la nueva 900DSX, el modelo más grande que ha lanzado Voge hasta el momento y que se convierte en el nuevo buque insignia de la marca.



    [​IMG]
    Voge 900 DSX 2024 (13)
    MOTOR CONOCIDO
    Esta moto es fruto del desarrollo conjunto con BWM, en una colaboración entre la marca alemana y la asiática que ambas partes exponen abiertamente y sin tapujos.

    Esta “joint venture” se remonta al año 2005, cuando Loncin empezó a producir el mocilíndrico de 650 cc para varios modelos de BMW. Más tarde harían también los bicilíndricos de la serie F alemana e incluso se encargarían al completo de la fabricación del scooter C400 (estructura que Voge aprovechó en 2023 para lanzar su propio SR4 Max).

    Voge y BMW han colaborado en el desarrollo del motor bicilíndrico de la 900DSX

    Las sinergias se vuelven a aprovechar ahora en la 900DSX, cuyo motor se ha desarrollado en colaboración con BMW, pero ya desde 2017 -porque no solo impulsa a la nueva 900 GS, sino también a las precedentes R y XR-.


    Hablamos de un bicilíndrico en línea de 895 cc, con el cigüeñal calado a 270 grados, 95 CV de potencia (70 kW) y 95 Nm de par. Está alimentado por un sistema de inyección Bosch con control de tracción y cuatro modos de motor.

    El hecho de quedarse por debajo de los 100 caballos posibilita ofrecer una versión limitada para carnet A2, aunque ésta no llegará hasta febrero de 2025 cuando aparezca también la versión homologada para la Euro5+.

    [​IMG]
    Voge 900 DSX 2024 (19)
    Eso sí, Voge presume de la eficiencia y limpieza de su motor, que ha logrado unos 99 gr de CO2 por kilómetro en las pruebas de homologación, lo cual se traduce también en impuestos y coste de adquisición más bajos.


    El chasis se ha diseñado especialmente para la 900, pues es diferente al resto de la saga DSX. Se trata de un bastidor de doble viga en acero, con el motor portante al prescindir de cuna, subchasis desmontable en acero y basculante en aluminio.

    Las suspensiones emplean material Kayaba delante y detrás, con horquilla invertida de 43 mm y multirregulable -precarga, compresión y extensión-, y amortiguador con ajuste de precarga remota e hidráulico de rebote. Tampoco falta un amortiguador de dirección.

    Los frenos combinan pinzas Brembo con bombas de fabricación propia, para un doble disco delantero de 305 mm y uno trasero de 265, así como ABS de doble canal.

    [​IMG]
    Voge 900 DSX 2024 (33)
    “FULL EQUIPE”
    Como estáis comprobando, la estructura de la 900DSX es más o menos convencional, pero, ahora bien, por lo que destaca la Voge es por contar con un impresionante equipamiento “full equipe” en el que no falta prácticamente de nada.

    En materia de confort de marcha, cuenta con parabrisas ajustable a mano -dos posiciones-, puños y asiento calefactables, manetas regulables, estriberas -de pasajero y conductor- “off road” con gomas desmontables sin herramientas; tomas de corriente de 5 y 12 voltios con salidas para USB estándar, USB C y enchufe tipo mechero.

    La dotación electrónica incluye asistente de cambio, radar para avisador de ángulo muerto, cámara de vídeo y mucho más

    Para facilitar las operaciones de mantenimiento y mejorar la robustez generar, viene con caballete central, cubrecarter, defensas de motor, cubremanetas y llantas de radios tubeless con neumáticos Pirelli. El sistema de iluminación es todo por LED, incluyendo faros auxiliares antiniebla e intermitentes con función de frenada de emergencia.

    Y en “gadgets” electrónicos, la 900DSX tampoco es ni mucho menos espartana: “quick shifter” para subir y bajar de marcha, contacto con llave de proximidad, radar trasero para sistema de aviso de ángulo muerto en los espejos, control de crucero; pantalla TFT de 7 pulgadas con sistema de conectividad para móviles, navegador paso a paso y monitor de presión de neumáticos…

    [​IMG]
    Voge 900 DSX 2024 (31)
    Incluso, igual que otros modelos de Voge, viene con cámara de vídeo frontal HD 1080 con un botón en las piñas del manillar para capturar también fotos. El sistema graba continua y automáticamente al arrancar el motor, volcando los archivos a la tarjeta SD incluida, en la que incluso separa en diferentes carpetas las fotos hechas y los “highlights” como algún adelantamiento o una frenada fuerte. Está pensada más bien como cámara de seguridad ante el tráfico rodado que como cámara de acción.

    Pues, todo esto, es lo que ofrece de serie la 900DSX por 8.888 euros…, incluyendo 5 años de garantía y una promoción de lanzamiento que permite dotarla de tres maletas de aluminio por 898 € (oferta válida hasta el 31 de mayo de 2024). Este nuevo modelo ya está disponible en los concesionarios en tres acabados cromáticos.

    Los responsables de la marca nos decían durante la presentación que este no es solo un precio de lanzamiento, sino que será la tarifa natural de la Voge. También nos explicaban que la posibilidad de ajustar tanto el precio se debe al desarrollo conjunto con BMW, así como a la eficiencia de la distribución y la producción, mediante una fabricación altamente robotizada.

    [​IMG]
    Voge 900 DSX 2024 (17)
    LAS TRES BES
    La impresionante relación equipamiento/precio de la 900DSX deja claro que esta moto cumple a la perfección la tercera cualidad esencial de un artículo comercial: barata. Y lo decimos como juicio objetivo, no como valoración despectiva.

    La segunda de las bes, la de bonita, siempre es una cuestión de gustos subjetivos, y en verdad que la Voge cumple con los estándares estéticos de las adventure occidentales. Algo que se debe a un diseño de procedencia italiana, y de ahí sus líneas angulosas, su apariencia robusta, con “empaque” y un nivel de acabados equiparable al de modelos mucho más costosos. Aunque también es cierto que, al ceñirse tan bien a los cánones del segmento, termina siendo un tanto impersonal.

    La primera de las bes, la de buena, es la que pudimos comprobar rodando por primera vez con la 900DSX por la Sierra Norte de Guadalajara, completando unos 200 kilómetros por carreteras de todo tipo, incluso algunas pistas de tierra.

    [​IMG]
    Voge 900 DSX 2024 (6)
    La valoración general de esta Voge es similar a la de su apariencia, pues la 900 DSX ofrece un comportamiento que cumple acertadamente con sus aspiraciones, sobre todo en los apartados esenciales como el motor, el chasis, los frenos y las suspensiones. Aunque tampoco aquí encontramos un rasgo diferencial que la distinga de otras opciones con más personalidad.

    Un ejemplo claro lo encontramos en el motor, ya que el bicilíndrico mestizo ofrece unas prestaciones muy buenas, con unos 95 CV que expresan su mayor vigor en bajos y, sobre todo, en medios, pues arriba encontramos una estirada permisiva pero plana. Resulta una mecánica capaz y placentera para recorrer kilómetros de forma alegre y sin darnos cuenta, ante un nivel de vibraciones ajustado que tan solo se sienten puntualmente entre 4.500 y 5.000 vueltas.

    También nos parece precisa la respuesta del acelerador electrónico, aunque siempre que dejemos puesto el modo Road, pues en el Sport, el Enduro y el Rain surge un tacto menos natural -por exceso de agresividad en los dos primeros, y demasiado retardo en el tercero-.


    [​IMG]
    Voge 900 DSX 2024 (22)
    Modos de motor que, por cierto, durante nuestra toma de contacto solo se podían cambiar con el vehículo completamente detenido, aunque los responsables de Voge España nos explicaban que esto se solucionará en cuestión de semanas con una actualización de software que permitirá variar los modos en marcha.

    Las pequeñas imperfecciones aparecen en el funcionamiento del “quick shifter”, que falla en ciertas situaciones –a pocas vueltas y baja carga de gas-, aunque el propio mecanismo de la transmisión también parece algo impreciso. Nada que achacar tiene la respuesta del embrague, de accionamiento suave en la maneta y actuación dosificable.

    El comportamiento ciclo también consigue una satisfacción notable y sin estridencias. La 900DSX nos parece una trail especialmente estable en recta y cambios de dirección a alta velocidad, con suficiente manejabilidad en tramos más sinuosos pero, lógicamente, afectada por la rueda delantera de 21 pulgadas y un peso de 215 kilos (con su depósito de 17 litros vacío).

    [​IMG]
    Voge 900 DSX 2024 (28)
    Las suspensiones ofrecen de partida un comportamiento dispar, con un tren delantero algo firme y un amortiguador demasiado vivo. Pero ambas situaciones son subsanables jugando un poco con los reglajes como pudimos comprobar durante esta prueba.

    De los frenos, nos ha convencido plenamente el delantero, con mucho potencia y tacto preciso, pero no así el trasero, que resulta demasiado agresivo y tiende a bloquear con facilidad, por lo que el ABS salta muy pronto.

    La Voge ofrece un puesto de mandos confortable, con un asiento cómodo y no muy alto (825 mm), estriberas amplias y muy bien situadas y un manillar que resulta algo más bajo de lo que se estila en los modelos trail.

    La protección aerodinámica no parece el aspecto más destacado de nuestra protagonista, pues incluso con la pantalla en su posición más elevada el piloto sigue notando más viento del ideal si se propone hacer largas tiradas por vías rápidas.

    [​IMG]
    Voge 900 DSX 2024 (21)
    Hay otros detalles que sí aportan el nivel de confort esperado como el buen funcionamiento de la calefacción de los puños y el asiento, los testigos de ángulo muerto bien integrados en los retrovisores -se ven, pero no molestan- y la excelente calidad del cuadro de instrumentos, con mucha nitidez en la pantalla, dígitos grandes y buena distribución de la información. Lástima que falten otras opciones como poder variar la información básica en la pantalla principal, algo que no se puede hacer por el momento, aunque está a la espera de una futura actualización.

    Voge propone a su nueva 900DSX como una trail pensada para un uso dual del 50/50 en carretera y pistas de tierra, aunque nosotros pensamos que es un porcentaje bastante optimista, pues nos parece una adventure mucho más “on road” que “off road”.

    Así lo pensamos por la baja ubicación del manillar, que genera una posición extraña al conducir en pie, con los brazos bastante abajo. Las suspensiones y el chasis no desentonan del todo en pistas de tierra, pero los recorridos (194 mm delante y 198 detrás), la distancia libre al suelo (190 mm) y los neumáticos (Pirelli Scorpion Trail II) tampoco están pensados para caminos demasiado accidentados.

    [​IMG]
    Voge 900 DSX 2024 (5)
    Además, el modo Off Road mantiene el mapa de motor Sport, con cierta agresividad en bajos que llega a resultar entretenida en carretera pero genera menos confianza en suelos deslizantes; y también desactiva al unísono el control de tracción y el ABS en ambos ejes, sin poder crear una configuración más personalizada y desvinculando ambas ayudas -además, como el freno trasero es bastante directo, al quitar el ABS tiende a bloquear con facilidad-.

    Aun con todo, el buen comportamiento general de la 900DSX, unido a una relación equipamiento/precio casi imbatible, hacen de esta Voge un modelo realmente atractivo y con buenos argumentos para convertirse en un “best seller”.

    [​IMG]
    Voge 900 DSX 2024 (2)
    FICHA TÉCNICA
    • Precio: 8.888 €.
    • Motor: 4T, 2 cil. en línea, refrigeración por agua.
    • Diámetro x carrera: 86 x 77 mm.
    • Cilindrada: 895 c.
    • Compresión: 13,1:1.
    • Potencia máxima declarada: 70 kW (95 CV) a 8.250 rpm.
    • Par máximo declarado: 95 Nm a 6.250 rpm.
    • Transmisión secundaria: Cadena.
    • Cambio: 6 relaciones.
    • Chasis: Perimetral en acero con motor portante.
    • Geometría (avance): N.D.
    • Suspensión delantera: Horquilla invertida Kayaba de 43 mm de diámetro. Recorrido de 194 mm. Regulable en precarga, compresión y extensión.
    • Suspensión trasera: Monoamortiguador Kayaba. Recorrido de 198 mm. Regulable en precarga y extensión.
    • Freno delantero: Dos discos de 305 mm. Pinzas Brembo de cuatro pistones.
    • Freno trasero: Disco de 265 mm. Pinza Brembo dos pistones.
    • Ruedas: 90/90-21" / 150/70-17".
    • Neumáticos: Pirelli Scorpion Trail II.
    • Capacidad depósito: 17 litros.
    • Distancia entre ejes: 1.580 mm.
    • Altura asiento: 825 mm.
      • Peso (vacío): 215 kg.
     
    A seitze le gusta esto.
  2. juanca_fg

    juanca_fg Forista Senior

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta:
    6.916
    Ubicación:
    Madrid
    Los chinos nos comen. No sé qué tal la fiabilidad, pero va bien preparada.
     
    A seitze le gusta esto.
  3. JOSE CARLOS

    JOSE CARLOS Forista Legendario

    Registrado:
    30 Ago 2003
    Mensajes:
    7.956
    Me Gusta:
    2.278
    Ubicación:
    AQUI !!
    Me guasta , si . En la provincia de Malaga las hay a patadas ... :comi:
     
  4. Urko

    Urko Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    11 Oct 2005
    Mensajes:
    12.625
    Me Gusta:
    9.807
    Ubicación:
    Areeta
    Modelo:
    R1200RS/S-MAX
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Estas Voge son primas hermanas de las GS de BMW no? O me lo estoy inventando?
     
  5. juanca_fg

    juanca_fg Forista Senior

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta:
    6.916
    Ubicación:
    Madrid
    Sí, usan mismo motor, frenos brembo, y no me extrañaría que hasta el chasis jaja
     
    A seitze y Urko les gusta esto.
  6. seitze

    seitze Forista

    Registrado:
    11 Feb 2023
    Mensajes:
    1.014
    Me Gusta:
    1.093
    Modelo:
    F20 B48
    Es mitad de precio respecto a la equivalente bmw...
     

Compartir esta página