Buenas compañeros. Abro este hilo solo para desahogarme, ya que llevo dos semanas bastante jodid*, sinceramente no recuerdo haber llorado nunca tanto en mi vida. Os comento, tenemos una perra cocker spaniel inglés de 9 años, la cual es un auténtico amor, pero siempre tuvo con niños pequeños un comportamiento digamos de recelo y en parte agresivo, por miedo e inseguridad, llegando a marcar a mi sobrino de 5 años al acercarse a ella cuando tenía una pelota en su poder, intentar perseguir y gruñir al ver a niños correr en la calle etc... El caso es que hace 10 meses llegó a nuestra vida la pequeña reina de la casa, nuestra hija, y viendo el percal, bastante antes de dar a luz contraté a una experta que solo se dedica a problemas de comportamiento entre perros y bebés, preparación del entorno del perro, condicionamiento del perro a los futuros estímulos fuertes tipo llanto, gritos, gestión del espacio compartido etc... Realmente una profesional como la copa de un pino, realista y con muchísimo conocimiento. Todo iba bien, muy bien, hasta que el bebé era un "mueble", en cuanto el bebé pasó a gatear, tirar cosas etc, han empezado los gruñidos, y dos intento de marcaje desde corta distancia. Ante estos hechos, y habiendo pasado por dos etólogos, como comprenderéis, mi hija es mi hija, y está por encima de todo, y creo que sólo nos queda una salida, darla en adopción... La respuesta de la etóloga es supervisión constante el 100% del tiempo, ya que hay riesgo real de agresión, y como entenderéis, eso es prácticamente imposible. Ahora mismo se quedó en Galicia en casa de mis padres hasta que nos hagamos a la idea, y le encontremos un hogar en el que reciba como mínimo los cuidados, el cariño y el amor que recibió hasta este momento. No dejo de pensar a cada poco, en cada cosa que hago sobre todo al estar en casa, que no estará más conmigo, que no viviré más experiencias con ella, que no veré sus saltos al llegar a casa, que no me comerá las empanadas de la encimera... se me parte el put* corazón, en pedazos...pero sé que tengo y que debo hacerlo, no me puedo arriesgar más, pero es una sensación de duelo sin fallecido, que creo que es peor... En fin, lo dicho, solo quería desahogarme. Espero no haber sido muy deprimente. Sé que hay mil problemas peores en la vida, pero ya os digo, a pesar de haber vivido alguno en mis carnes, no lo he sufrido como éste. Saludos compañeros. Disfrutad de vuestras mascotas cada segundo
Acabas de describir lo que es un cocker spaniel en lo que yo conozco: es un perro de lo mas cabron, territorial , raro, celoso y traidor. Te cuento dos casos: Mi cuñado tenia uno que no obedecía y se le enfrentaba desde que tenia 4 años, le daba de hostias y no conseguía nada,al final se murió con 8 años creo que de las patadas que le dio, no de viejo. Un compañero de trabajo tenia otro de 6 años que le hizo frente a su hija de 2 años dos veces,no esperó a la tercera.Lo sacrificó. No le pases el muerto a otro,llegado a este caso hay que decidir, yo no me arriesgaba. En mi casa tenemos una Carlino de casi 13 años, una maravilla que le queda muy muy poco, ni un problema. He sido cazador y he tenido de todo, solo un setter Gordon muy territorial me atacó (yo tenia 14 años) dentro del coche en pleno viaje conduciendo mi padre…un punto en la cara, otro en el brazo y inyección del tetanos,paliza que le diò mi padre y un dia se nos escapó al monte y no apareció, se asilvestró.
Por experiencia te comento que lo mejor es darla en adopcion a alguien que conozcas y que necesite un peludo. Asi vas a saber que está bien cuidada y que estas haciendo un favor
Me has hecho recordar a un coker que tuvo un amigo hace años. Para calentarlo solo tenias que ponerte delante de el y levantar el pie sobre el talon, asi de simple y absurdo, era gracioso. Siento tu situacion y la pena, pero es lo que hay. Animo y enhorabuena.
Unos amigos tenían un chucho, no se que raza, pequeñajo. El día que llegó el bebe a casa, el perro se convirtió en un peligro. Hubo que decidir entre el perro o el niño...
Vaya putada, compañero. Intenta aguantar hasta que pueda quedarselo alguien relativamente conocido, y que sepas que va a estar en buenas manos. Hay perros que no soportan a los niños, mi hermana tiene un mini pincher, y medio aguanta a mis niños porque saben que son de casa, pero no le gustan nada,los evita y si se le acercan mucho arruga el morro, por suerte nunca ha pasado nada, pero fuera de casa es espantoso.
Yo es oír patadas a un perro o sacrificar...y no puedo con ello. Siento mucho la situación entiendo la misma, se les quiere como a un hijo, porque son hijos durante toda su vida. Una conocida tuvo problemas con su perro , por los vecinos, tamaño, nonpoder al final atenderle tanto como debiera por trabajo...y al final tuvo la suerte de que unos conocidos con chalet la adoptaran. Muevelo por tus círculos de amigos, muevelo por protectoras...evita todo lo demás acuérdate de todos esos momentos. Enviame un privado que yo soy socio y colaboro en una protectora de Valencia, al menos moverlo desde aquí que tienen muchos contactos y se ven adopciones de toda España. Suerte y ánimo.
Lo siento muchísimo, pero haces lo correcto y cuanto antes mejor. mi mujer cuando era una renacuaja de 3 años tenía un cocker (bueno, mis suegros) y tras varios enfrentamientos (como es tu caso) finalmente un día la enganchó en el labio. Al día siguiente dice mi suegro que “se murió”. son perros difíciles, no esperes a que pase algo, porque pasará. Muévelo entre tu círculo de amistades a ver si hay suerte. Cierto es que en mis 40 años de vida, no he conocido nunca un cocker canela que no sea agresivo o más bien, territorial. PD: me encuentro en la misma situación con mi gato después de 11 años. Es muy bueno, pero el bebé de 15 meses ya, le tira del rabo y el otro lo evita, hasta que no lo haga. Lo bueno es que tenemos el pueblo para llevarle.
Cuántas veces he oído algo similar en esa raza…a ver si al menos alguien lo puede adoptar para estar en una parcela o algo así, casi todos los perros que han estado solos y llegan niños mal asunto
No voy a sacrificarla, lo tengo muy claro. Es el último recurso. La perra si no hay niños de por medio es un amor. Tengo que encontrar la familia adecuada, alguien sin niños ni intención de tenerlos.
Gracias compañero. Tengo un conocido aquí en Madrid que se mueve mucho también en protectoras y tal, y espero encontrarle unos dueños que la traten como la hemos tratado nosotros.
Una autentica pena. Leí hace una tiempo un estudio que decía que el perro que mas mordía era el Cocker ( creo además que el negro). Dicho esto mi hermana tuvo una que murió de vieja, prácticamente ciega, con eutanasia. Era una santa. Tanto que mi sobrino que era un trasto le intentaba meter pajitas por el culo cuando nos descuidábamos y la pobre ni gruñir.
Lo de los perros en este país está totalmente fuera de control y mucha gente en esta materia parece entregada a un bobaliconeo sentimentaloide, cursi y estúpido que por su negligencia puede costarle la vida o graves lesiones a cualquiera. Hace casi dos años un labrador atacó a mi hijo ,que ahora tiene 9 años, en una playa donde no están permitidos perros, produciéndole heridas en la espalda, el año pasado dos perros me atacaron a mi cuando iba tranquilamente andando por la calle, uno me clavo un colmillo y otro me quería tirar con las patas, lo peor son los dueños y su manifiesta incapacidad para hacerse cargo de sus mascotas, el consabido "no hace nada" me hierve la sangre y ahora empiezo a pensar si sería prudente pasear con un cúter y un spray de pimienta. Bozal, correa, recogida de deposiciones y papeles al día, ¿de verdad es tan difícil hacer cumplir la ley? Ningún perro es más importante que un niño, aunque como la gente ya casi no tiene niños quizás eso también esté cambiando en la escala de valores colectiva.
Si ... Suelen ser Dr Jekyll y Mr Hyde... Ésta es increíble el cariño que da en casa, incluso con gente desconocida que lleva 5 minutos en casa, pero luego con niños es así... Una auténtica pena. Podíamos intuir lo que pasaría al tener un bebé, pero aún así la realidad es j*dida
Lo malo es la humanización de los animales y la estupidez de algunos dueños. La mayoría de la gente sabe lo que hace, y lo que tiene en casa, pero algunos ya se sabe... También te digo, antes mi perro que mucha gente que conozco, así de simple y de claro
Es muy duro deshacerse de una mascota que has amado, pero a un hijo hay que salvarguarlo. Os deseo lo mejor para ti y para tu peludo.
El problema son los dueños no los animales, si se cumplen las leyes no habría problemas, pero aquí hay gente con perros peligrosos sin reunir unos mínimos requisitos psicofísicos. Yo hace poco le oí decir al dueño de dos perros que "algo haría tu niño para que le atacase el perro", pues si... estar jugando acuclillado en la orilla de la playa con un cubito y una pala.
Por aquí también abunda el prototipo de dueño de ppp, el cani de turno... No generalizo, pero abunda. Es una pena, porque esos perros suelen ser muy muy equilibrados en manos de un dueño "normal"
Es lo que hay y te entiendo, en casa hubo dos perros de dicha raza y teniendo cosas muy buenas como dices son especialitos y muy suyos. Esperemos que lo lleves lo mejor posible.
A mi me gustan los perros, pero solo si están bien educados, cuando yo era pequeño mis abuelos tenían un perro pastor, el cual era hijo de una pastora alemana y un lobo, un animal noble y maravilloso que encima cuidaba muy bien las vacas y las ovejas, no dudando en enfrentarse a otros lobos que trataban de atacar el rebaño. Mi abuelo cuando un perro no era como el quería se comportaba de manera un tanto cruel y expeditiva, los woke y animalistas de hoy no lo entenderían, pero el sustento de la familia dependía en buena medida de que los perros hiciesen bien su trabajo.
Vaya *utada. Cuando tuve mi primer hijo, también tenía un cocker spaniel negro macho, tendría unos 3 o 4 años... un buenazo...y lo primero que hice al entrar en casa con el bebé, fue hacérselo oler. Nunca hubo ningún problema. Crecieron juntos hasta que el cocker murió con 12 años. Así que empatizo con tu situación de mala "suerte". Lo mejor sería que lo adoptase algún familiar cercano. Ahora tengo un caniche y una niña pre-adolescente que lo "tortura" . Es una relación amor-odio, el perro le gruñe y marca, pero sin llegar a sangre....un show... Yo estoy a favor del perro....
Has tomado la decisión correcta , este verano el perro de mi Ex un pastor pirineos ya les había dado algunos sustos con amigos etc... ataco a mi hija en el jardín sin advertencia previa , la dejo hecha un cristo, mordeduras en los brazos con puntos , pecho , piernas etc.,.. menos mal que no le alcanzo la cara en ese momento cuando me aviso mi hija de lo ocurrido lo único que se me paso por la cabeza es que estuviera bien. Al final mi ex tuvo que ir con su pareja a sacrificar al perro ( si no lo hace ella me lo cargo yo!) No tientes a la suerte son animales , encuéntrale una casa pero avisa siempre del problema y si no lo consigues pues tu mismo.
Pvtos coker canela Nosotros tuvimos una cuando éramos niños, bueno yo tendría 15-16 años y mi hermana 12. Bicho malo y joputa como ninguno, menos a mi madre, que era "su ama" nos mordió a todos, y pesaba 14 kilos, así que mordia de coj*nes, a mi un dedo me lo dejó jodido, a mi hermana un par de puntos en un pie... y daba lo mismo que la hostiases ( que buenas hostias se llevó) que el bicho no achantaba Si no estaba con ningún artilugio , sea calcetín, juguete o lo que la saliera de la vulva se podía convivir y tenía uno o dos días al mes que pedía cariño , cuando llegabas a casa igualmente era cariñosa... y ya . Mejoró sustancialmente cuando la castramos ya mayor, francamente no sé cómo la soportamos porque fue muy pvta, pero hasta siendo así la queríamos. El día que fuimos a sacrificarla mi padre y yo, estaba jodida de los riñones (14 años) llorabamos como niños, con lo japvta que fue. Así que te entiendo perfectamente, pero ten por seguro que a la que te descuides te hace un siete a la niña. Actualmente tengo un chuchillo que adoptamos en el refugio de Colmenar y es un cielo, cuando nació el niño se lo presentamos según llegamos a casa y le dimos un gorrito del crío y jamás hemos tenido un problema, pero es que el perrillo es más bueno que na.
No me gustaría estar en tu pellejo, la verdad. Ojalá encuentres alguien que quiera adoptarla y siga teniendo buena vida. Intentaría que tus padres se quedasen a su cargo, puede que se hagan bien entre ellos. Ánimo, sé lo duro que es el punto en el que te encuentras.