Buenas! Tengo una duda, tengo un N53 y he sufrido todo el tema de estos motores de inyección directa, he tenido que cambiar bujías, bobinas, inyectores, sonda Nox, todas las sondas Lambdas y la bomba de baja presión. Tras resolver estos problemas, aunque me queda por revisar el tema de que no me entra en modo estratificado... el coche esta al día de todo, se le hacen todas las revisiones y demás le hice repro para aprovechar el "potencial" que puede dar este motor. En el libro del coche pone de usar Gasolina de 95º ó 98º, y por la relación de compresión de este motor y sumándole la repro ya que lo recomendado para determinadas compresiones es aconsejable meter gasolina con mas octanaje para aprovechar mas el poder detonante y la compresión. Aparte de que supuestamente o según tengo entendido la 98º tiene menos azufres y demás, como que es mas limpia para los catalizadores y resto de sistema. (quizás estoy equivocado y hablo de oídas). Tras sufrir todos los males del N53 y soltar una pasta y haber reprogramado solo le pongo 98º, y no se porque últimamente veo 98º en menos gasolineras. Pero aquí en España si que veo 98º con el índice de etanol e5, pero por ejemplo en Portugal en todas o casi todas son con índice de etanol e10. No se si estaré mal informado o no, pero según he leído el etanol puede ser perjudicial para motores mas antiguos por ser corrosivo para determinadas piezas. Mi duda es si no les afecta esa diferencia de etanol a estos motores o por el contrario es desaconsejable o se puede usar ocasionalmente la e10 sin llegar a afectar a la mecánica. En mi caso, si usase la e10, no es que llenase el tanque, sino que le echaría medio deposito o así, ya que no acostumbro a bajar de medio o un cuarto de deposito.
Leete esto. Gasolina con etanol. Todos los efectos sobre este aditivo en tu vehículo | Estaciones de Servicio Zoilo Ríos (zoilorios.com)
@Inferno muchas gracias por el enlace, le echaré un vistazo a ver si me resuelve la duda. Lo dicho, gracias.
Este tema lo estudié bastante cuando tuve un Toyota Celica del 2000. En principio, los coches viejos se consideran de esa época, 2000 para atrás, y el efecto corrosivo se ve sobre todo en lo que vienen a ser las gomas. En este caso aguantan máximo un e10/e15 si mal no recuerdo. Os adjunto un link de los efectos del etanol en la combustión: https://www.flexfuel-company.es/etanol-como-combustible/ Dicho a efectos rápidos, el etanol ayuda a aumentar el octanaje de la gasolina y ayuda a enfriar la cámara de combustión, y baja las emisiones (tuve un 320i que no pasaba las emisiones ni de coña, con gasolina del 98 y e10 increíblemente la pasaba con un par de intentos) Los contras? Hablando de grandes cantidades de etanol (como la e85) la mezcla de aire - combustible requiere de más cantidad de etanol que de gasolina. Los motores N53, pueden utilizar e85 sin problema según tengo entendido, a parte de que se consideran motores modernos. (A parte que el coche detecta la calidad de nuestro combustible, se puede ver en el ISTA mismo) Por ejemplo, la gente que solo lleva los catalizadores secundarios, pasa la ITV en tema de emisiones con la e85.
Yo siempre le echo del 95, y el coche va igual. Por lo de la repro no te preocupes, ya que el coche lleva 4 mapas, dos de bajas rpm(95 y 98) y dos de altas rpm (95 y 98). Así que el coche detecta que gasolina lleva y elige el mapa. De hecho, en la repro, no se si en todas pero en mi caso sólo modificaron los mapas de la 98 y yo echándole 95 ya noté la nueva potencia. Cuando le echo 98, el coche va igual, lo único que parece que suene como más fino o redondo, nada más