¡Que grande! Anda que no pasé yo veces por delante cuando era pequeño... Cuando iba al colegio, me desviaba por la Calle del Sol para pegarme al escaparate como una lapa... Me encantaba echar unos minutos viendo los coches expuestos e intentando ver que se cocía detrás de aquellos portalones enormes de talleres... Una pena lo del cierre... Creo que el bueno de Ramón Sueiras tuvo muchos problemas económicos y acabó embargado abandonando todas las instalaciones e incluso el contenido... Buenos recuerdos de otros tiempos!!
Aquí otro p*llavieja más , en casa también hubo un 18 GTS, el pre restyling como el de @Sechs , con los lavafaros de pantógrafo y los paragolpes de chapa. La verdad que fue un coche muy cómodo y silencioso para su tiempo. Técnicamente no tenía nada especial, se podía considerar un restyling profundo del R12, pues el bastidor y suspensiones eran prácticamente las mismas. El coche terminó sus días conmigo, lo usé yo a diario mientras estudiaba en la universidad, buenos recuerdos El motor era de carburador y encendido por platinos, mi padre compró una lámpara estroboscópica para hacer el avance, y también le hacíamos nosotros el reglaje de válvulas. El único problema gordo: la junta de culata, ya con más de 150 mil kilómetros, los materiales de la época no eran los de ahora... A parte de eso, lo dicho, estarle encima con la regulación de carburación y encendido, si se iba de punto le costaba horrores arrancar. Poco después de comprarlo nosotros salió el restyling, estéticamente no me gustaba tanto.
Los Renolos era geniales, adelantados a su tiempo y a lo que se veía por aquí por España. Buenos motores, bien acabados y bonitos, modernos. Lástima de que solían llevar el motor colgado por delante del eje delantero y les convertía en muy cabezones, unido a suspensiones excesivamente blandas, que a mí no me gustaban nada, por poner alguna pega, no hay coche perfecto. El del vídeo está perfecto, no tiene ni polvo ese motor. Ha cambiado muchas cosas y ha reparado bastante, lo cual me parece normal con tantos años. Me ha chocado ver el bote de aceite, para rellenar al lado de la batería, como si fuera ese su sitio de llevarlo .......
Por cierto, el tipo del video es -en mi opinión- insufrible. Os dejo el de documentosdelmotor, mucho más interesante para amantes del 18
Después de un alfasud que tuvo mi Padre ( oxido a tope) compro un R18 GTS plateado tengo recuerdos muy buenos de ese coche
Mucho mejor este vídeo. Un cochazo, se mire por donde se mire, adelantado a su época. Hubiera sido el coche perfecto, para mí, con suspensiones más duras y voladizos más cortos. El Renault que me gustó siempre fue su sucesor, el 21, sobre todo el GTX y el turbo, que fue la repera. Ese ha sido, para mí el más equilibrado en todos sus aspectos. Edito: Y el supercinco turbo, claro, un caramelo.
Vaya, otra junta de culata, que raro En el mío la primera creo que se fue sobre los 110.000 km o poco más. Lo vendí con 149.000 y tres reparaciones de culata por el medio aparte de otras cosas Lo compró un mecánico con la intención de cambiarle el motor y revenderlo pero no tuve más noticas de él, fue en 1992 cuando lo vendí. Efectivamente es un R12 con un motor algo más potente y probablemente más endeble (el del R12 tenía bloque de fundición) y con más equipos. Pero la base mecánica se parecía muchísimo y eran coches muy simples. Si hubieran estado bien fabricados habrían sido eternos. Eso con los aceros de BMW de los 90 y una inyección y encendido Siemens como la del E36 no se termina en la vida.
Lo de buenos motores y bien acabados vamos a dejarlo para mejor ocasión El motor colgado por delante del eje tenía, a pesar de todo, una virtud. Y era que en autopista podías mantener cruceros cercanos a la punta con un buen aplomo. El coche mantenía bastante bien la línea recta y no resultaba nada nervioso de conducir. Otra cosa es lo que pensasen el motor y especialmente su árbol de levas lateral de girar a 5.000 rpm sostenidas Según un amigo las culatas del mío eran por mi culpa por rodar a tabla con mucha frecuencia Por contra en carretera de curvas era morrón y si aligerabas en apoyo el culo también tendía a bailar aunque de forma relativamente controlada.
El primer coche que recuerdo en mi familia fue un R9, han pasado 30 años y aún recuerdo los asientos tan cómodos.
En efecto, inicialmente las ruedas eran unas 155 SR13 (perfil 80). En el rediseño con los paragolpes de fibra y las llantas de 4 pernos llegaron las 175/70-13 que son las que luego acabó montando casi todo el mundo y que hacían aün más incómoda la dirección en maniobras.