El hilo BMWFAQ de los museos de automoción.

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Sechs, 29 Nov 2020.

  1. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta:
    3.368
    Modelo:
    MB W140 + W201
    Acabo de tropezarme en el ordenador con este listado de museos españoles que no recuerdo de dónde habré sacado, pero que nos puede ayudar para ir desgranando los que todavía no han sido mencionados.

    [​IMG]
     
    Última edición: 26 Dic 2021
    A ENRI-57, Bassmaster y Sechs les gusta esto.
  2. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Me guardo la imagen y lo pongo en portada. Gracias.
     
  3. Bassmaster

    Bassmaster Forista Senior

    Registrado:
    13 Ene 2015
    Mensajes:
    5.027
    Me Gusta:
    9.414
    Ubicación:
    Karlsruhe, Alemania
    Modelo:
    2xE46/W140/VW
    A Gus y Sechs les gusta esto.
  4. saicaman

    saicaman Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    26 Dic 2003
    Mensajes:
    8.590
    Me Gusta:
    2.352
    Modelo:
    E24 G30
    Echo en falta en Badajoz el museo de la automoción de Don Benito, los fondos supongo que serán de la colección Pavo.
     
    A RADASON y Sechs les gusta esto.
  5. juaesgi

    juaesgi Forista

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    2.491
    Me Gusta:
    2.021
    Ubicación:
    Valencia
    A Miguel 24 y Sechs les gusta esto.
  6. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    ¿Sabes decirme la región y localidad? Si no no puedo ordenarlo y no lo veo en la web (estas cosas si no las encuentro en 15" me ponen de mala uva y las dejo).
     
  7. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Gracias, añadidos.
     
  8. Bassmaster

    Bassmaster Forista Senior

    Registrado:
    13 Ene 2015
    Mensajes:
    5.027
    Me Gusta:
    9.414
    Ubicación:
    Karlsruhe, Alemania
    Modelo:
    2xE46/W140/VW
    Turín, está en una de las naves del complejo Mirafiori.
     
    A Sechs y juaesgi les gusta esto.
  9. juaesgi

    juaesgi Forista

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    2.491
    Me Gusta:
    2.021
    Ubicación:
    Valencia
    Disculpa Sechs, no proble, ahí va:

    Museo en Turín, Italia

    Dirección: Via Plava, 86, 10135 Torino TO, Italia

    Teléfono: +39 011 003 1111

    Provincia: Turín
     
    A Sechs le gusta esto.
  10. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Gracias
     
    A juaesgi le gusta esto.
  11. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.862
    Me Gusta:
    225.298
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  12. harri power

    harri power Forista

    Registrado:
    15 Oct 2013
    Mensajes:
    1.444
    Me Gusta:
    1.079
    Ubicación:
    cerca del meridiano "0"
    Modelo:
    EX E39 ---735i


    Aqui una visita por el de Sils en Girona
     
    A Bassmaster y RADASON les gusta esto.
  13. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.862
    Me Gusta:
    225.298
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    VISITA AL MUSEO A TRAVÉS DE UNA APP: AUDI TRADITION SE DIGITALIZA

    MUSEO_AUDI.png

    • LA NUEVA EXPOSICIÓN SE ABRIÓ AL PÚBLICO EL PASADO 2 DE FEBRERO EN EL AUDI MUSEUM MOBILE DE INGOLSTADT, PERO TAMBIÉN DE FORMA DIGITAL A TRAVÉS DE UNA APP
    • LANZAMIENTO DE LA APLICACIÓN AUDI TRADITION, QUE PUEDE FUNCIONAR COMO UNA GUÍA DIGITAL EN EL PROPIO MUSEO O PARA REALIZAR VISITAS VIRTUALES DESDE CASA
    • STEFAN TRAUF, DIRECTOR DE AUDI TRADITION: “CON ESTA EXPOSICIÓN QUEREMOS PONER EL PUNTO DE MIRA EN LA CULTURA Y LA HISTORIA, ESPECIALMENTE EN ESTOS TIEMPOS”
    En su nueva exposición especial “Der fünfte Ring/El quinto aro”, el Audi museum mobile en Ingolstadt ofrece una visión general de la historia de la marca NSU y conmemora el intenso pasado de los “cinco aros” de Audi con numerosas exhibiciones. La nueva aplicación Audi Tradition, que se lanza coincidiendo con esta nueva exposición, servirá como una guía virtual para los visitantes del museo y, como complemento digital, permite disfrutar de la experiencia del museo desde casa. La exposición “El quinto aro” estará activa en el Audi museum mobile hasta el 24 de septiembre de 2022.

    En 1932, las cuatro compañías Audi, DKW, Horch y Wanderer se fusionaron para formar Auto Union AG, y eligieron los cuatro aros como logotipo. En marzo de 1969, Auto Union GmbH, con sede en Ingolstadt, se fusionó con NSU Motorenwerke AG, cuya sede estaba en Neckarsulm. Esto dio lugar a la fundación retroactiva de la nueva Audi NSU Auto Union AG, que estableció su sede en Neckarsulm a partir del 1 de enero de ese mismo año. Esto convierte a NSU en la marca predecesora de la actual AUDI AG, y sigue estando intrínsecamente unida a las instalaciones de Audi en Neckarsulm: las tres letras NSU representan la ciudad donde confluyen los ríos Neckar y Sulm. NSU se fundó en 1873 en la ciudad alemana de Riedlingen, como “taller mecánico para la fabricación de máquinas de tejer”. Audi Tradition dedica ahora la nueva exposición especial “Der fünfte Ring/El quinto aro” a la histórica marca. La exposición cuenta con once automóviles, 23 motocicletas, una bicicleta y una máquina de tejer.

    Nueva aplicación Audi Tradition: un lanzamiento paralelo al de la exposición especial

    museo_audi.jpg

    La nueva aplicación Audi Tradition también se lanza coincidiendo con la inauguración de la exposición. Por un lado, será un guía digital en el Audi museum mobile, ofreciendo a los visitantes una completa información sobre los vehículos expuestos en forma de texto y a través de una audioguía, o incluso con una vista panorámica de 360 grados de algunos modelos. Lo que los visitantes no pueden hacer en el museo, lo pueden experimentar en la pantalla de sus smartphones; por ejemplo, entrar en el coche y echar un vistazo en profundidad al interior. La aplicación Audi Tradition ofrece una gran variedad de contenidos interesantes, incluso cuando se está de viaje o en casa. La aplicación también ofrecerá contenidos multimedia adicionales, como el vuelo de un dron a través de la exposición. Asimismo, proporciona información sobre las exposiciones permanentes del Audi mobile museum y ofrece acceso directo a la tienda Audi Tradition para adquirir accesorios, libros y piezas de repuesto para los coches clásicos de Audi. La nueva aplicación Audi Tradition se puede descargar en las principales tiendas de aplicaciones para smartphones con sistemas operativos iOS y Android.

    “A pesar de que la pandemia de coronavirus está haciendo que muchas actividades sociales sean imposibles de realizar o, en su defecto, estén sujetas a restricciones, hemos decidido mantener la fecha de lanzamiento de nuestra exposición. De este modo, queremos poner el punto de mira en la cultura y la historia”, explica Stefan Trauf, Director de Audi Tradition y de Auto Union GmbH. “Estoy muy contento de que podamos contar con una alternativa digital con nuestra nueva app Audi Tradition. Gracias a esta aplicación no sólo estamos haciendo que las visitas al museo sean aún más interactivas y atractivas mediante el uso del mundo digital, sino que también permitimos visitar la exposición de forma digital desde la comodidad de nuestro sofá. Al mismo tiempo, esperamos que la aplicación despierte el interés de la gente por visitar el museo. Disfrutar de la exposición con todos los sentidos en directo es, y será siempre una experiencia realmente especial”.

    2023: 150 aniversario de NSU con una exposición en Neckarsulm

    museo_audi_4.jpg

    La trayectoria de NSU comienza con las máquinas de tejer y evoluciona hasta llegar a las bicicletas, a las motocicletas y a los automóviles. La historia de esta marca refleja la evolución de la movilidad en Alemania. Según el responsable de la exposición, Stefan Felber: “NSU demuestra de una forma impresionante cómo ha cambiado la movilidad en los últimos 150 años. Nuestra exposición especial en Ingolstadt también es un adelanto del aniversario de NSU, que celebraremos en 2023 con una gran exposición en el Audi Forum Neckarsulm”.

    La actual exposición especial en Ingolstadt cuenta con 11 automóviles, 23 motocicletas, una bicicleta y una máquina de tejer. Destaca el NSU Wankel Spider, el primer automóvil equipado de serie con un motor un motor rotativo. Este biplaza descapotable, diseñado por el legendario diseñador italiano Giuseppe Bertone, causó sensación en el IAA de 1963. También se exhibe un Volkswagen K 70, el último modelo desarrollado por NSU. Esta berlina de cuatro puertas, con tres ventanas laterales y un armonioso diseño, fue obra de Claus Luthe, diseñador jefe de NSU en aquella época, que también dio al Ro 80 sus vanguardistas formas. En la exposición también se muestra un Ro 80 de 1977.

    Otros puntos destacados de la exposición: las motos más rápidas de su época

    museo_audi_3.jpg

    Entre las muchas motocicletas expuestas, la exposición cuenta con el vehículo de dos ruedas de mayor cilindrada jamás construida por NSU. Esta motocicleta de dos cilindros fabricada en 1914 tiene ocho caballos y fue la más potente, rápida y cara de su época: un empleado tenía que trabajar durante casi dos años para pagar los 1.575 marcos alemanes que costaba esta máquina, ya que el salario medio anual en ese momento era de unos 900 marcos alemanes.

    La motocicleta que batió el récord de la más rápida en los años 50, la Delphin III de NSU, también se exhibe en la nueva exposición. Alcanzó una velocidad máxima de 339 km/h en 1956. Además de las exposiciones individuales, las grandes pantallas instaladas en las paredes y cuatro estaciones multimedia ofrecen a los visitantes una completa información.
     
    A e1000iodh le gusta esto.
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.492
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  15. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.862
    Me Gusta:
    225.298
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Museo de la moto clásica española, Alcalá de Henares. En principio va a estar durante todo el 2022. Una pasada para los aficionados a los hierros patrios. Os dejo alguna foto por cortesía de @GTI

    IMG-20220221-WA0031.jpg IMG-20220221-WA0024.jpg IMG-20220221-WA0046.jpg
     
    A e1000iodh, Eduma y GTI les gusta esto.
  16. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ahora que se acerca el verano subimos el hilo por si le sirve a alguien que vaya de viaje. Revisad lo que hay por la zona en el primer post.
     
    A RADASON le gusta esto.
  17. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    A e1000iodh le gusta esto.
  18. MittoZT

    MittoZT En Practicas

    Registrado:
    22 Ago 2021
    Mensajes:
    90
    Me Gusta:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    435d xd cabrio
    También merece una visita el museo de la moto de Andorra, en la localidad de Canillo.
     
  19. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.862
    Me Gusta:
    225.298
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    MUSEO ALFA ROMEO EN MILÁN: HISTORIA, BELLEZA Y ELEGANCIA PARA TODA LA FAMILIA

    museo_alfa_romeo.jpg

    Las vacaciones son para disfrutar, para dedicar tiempo a la familia, a los amigos, a nuestras aficiones… pero a veces no hace falta elegir porque hay planes que lo combinan todo: un destino idílico, el plan perfecto y la mejor compañía. Por ejemplo, visitar el Museo Histórico Alfa Romeo de Arese, a solo 25 minutos de Milán. Una oportunidad única para que los amantes de los coches y, en especial, de los modelos clásicos, puedan admirar la belleza y elegancia de los vehículos más representativos de la marca, así como conocer su historia a través de fotos, vídeos y material interactivo.

    Un viaje a la bella Italia y al ADN de Alfa Romeo que se convertirá en un in crescendo de emociones a través de los sentidos: desde su deliciosa gastronomía hasta la elegancia de sus calles, su gente y, cómo no, del alabado diseño italiano de sus coches, presente en cada estancia del Museo Alfa Romeo.

    museo_alfa_romeo_2.jpg

    Belleza y velocidad

    Los visitantes del museo podrán disfrutar de una experiencia completa donde, lógicamente, el protagonismo se lo lleva la exclusiva colección de vehículos, con modelos de más de un siglo -algunos, fabricados en 1910- hasta nuestros días.

    La muestra está dividida en tres áreas:

    Línea de tiempo: donde recorrer el calendario de hitos de Alfa Romeo a través de coches que han hecho soñar a varias generaciones.

    Belleza: la esencia, el espíritu, la combinación perfecta de forma y utilidad que ha hecho de sus coches piezas inmortales gracias al trabajo de prestigiosos diseñadores y carroceros.

    Velocidad: coches de carreras que han hecho historia con sus éxitos, pero también tragedias que quedarán para siempre escritas sobre el asfalto.

    Además de ver los vehículos en primera persona, el museo cuenta con una sala de proyección para vivir una experiencia de realidad virtual en 4D. Una inmersión que se complementa con talleres, tours y actividades para niños, dentro de un programa pensado para todos los miembros de la familia. Los visitantes también podrán descansar, comer o cenar en el Alfa Romeo Café, un espacio lleno de detalles que mantienen la esencia del museo.

    museo_alfa_romeo_4.jpg

    Horario y precio

    El Museo Alfa Romeo está abierto de 10:00h a 18:00h (excepto martes, que permanece cerrado).

    La entrada cuesta 12.-€ para adultos, 5.-€ para niños de 6 a 18 años y gratis para menores de hasta 5 años.
     
  20. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta:
    3.368
    Modelo:
    MB W140 + W201
    Acabo de realizar una ruta museística por Francia y Alemania, así que procedo a compartir algo de información e impresiones muy breves sobre lo que me ha transmitido cada uno, en orden de visita.

    MUSEO MATRA - RORMORANTIN (Francia)

    [​IMG]

    Precio de entrada: 7€

    Aparcamiento: Explanada exterior, gratuito.

    Tiempo de visita aproximado: 2,5 horas

    Afluencia: poco concurrido

    Sin duda se trata de un lugar mágico para cualquier aficionado a los coches franceses o a los vehículos de competición clásicos. Es uno de los casos en los que el continente (el antiguo edificio fabril reconvertido en museo) se queda pequeño en relación a todo el contenido que debe albergar. Las instalaciones son modestas, pero se "huele" la historia en los muros. Si no te seducen los motores de competición, lo harán los numerosos prototipos ideados por la firma. No obstante, sorprende la total ausencia de representantes Alpine fabricados por ellos, quizás por algún tipo de (des)acuerdo con Renault. Boutique de artículos y libros con precios razonables.
     
    Última edición: 20 Sep 2022
    RADASON, Bassmaster, Gus y 2 otros les gusta esto.
  21. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta:
    3.368
    Modelo:
    MB W140 + W201
    CONSERVATOIRE CITROËN (Aulnay-sous Bois, Francia)

    [​IMG]

    Precio de entrada: 10€

    Aparcamiento: Explanada exterior amplia, gratuito.

    Tiempo de visita aproximado: 3 horas

    Afluencia: poco concurrido

    Otro de los lugares a los que cualquier aficionado al motor debe peregrinar al menos una vez en su vida. Si además eres el primer visitante del día y el recepcionista te enciende las luces de la nave para atisbar los tesoros que alberga a lo lejos, el subidón es máximo. Podría decirse que la gracia de este lugar reside precisamente en sus defectos: la iluminación es un poco deficiente, la información sobre los vehículos no se puede definir como espléndida, y el abigarramiento de los mismos es tal que impide su pleno disfrute. Es una suerte de guarida de un afectado con Diógenes, pero sin irse de madre. Aunque contradiga el nombre del museo, no todos los vehículos se encuentran en un estado de conservación óptimo, pero su pátina también les otorga más vida y dinamismo. Tanto la parte de competición como la de concept cars son excelentes, aunque son los prototipos (C60) y maquetas a escala lo que probablemente más me haya gustado ver. Debido a la evidente falta de espacio, percibí algunas ausencias como ciertas variantes de Heuliez.

    Los horarios de apertura son extraños y limitados, por lo que se deben tener en cuenta a la hora de planificar la visita. En el lateral de la nave se encuentra el taller de restauración, al que uno se puede asomar con cierta cautela, para olisquear lo que por allí se cuece. El hall de entrada dispone de boutique con ropa, libros, maquetas y diversos artículos.

     
    Última edición: 20 Sep 2022
    RADASON, e1000iodh, Bassmaster y 2 otros les gusta esto.
  22. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.987
    Me Gusta:
    177.454
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Guau!!!
     
  23. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta:
    3.368
    Modelo:
    MB W140 + W201
    PORSCHE MUSEUM (Stuttgart, Alemania)

    [​IMG]

    Precio de entrada: 10€. 25% de descuento si se muestra entrada de Museo MB.

    Aparcamiento: subterráneo, bien señalizado, de pago (4€)

    Tiempo de visita aproximado: 2 horas. Cascos interactivos disponibles.

    Afluencia: muy concurrido (sobre las 13h se alivia un poco)

    Las imponentes y modernas instalaciones de las que dispone este museo no fueron suficientes para que yo saliese del mismo con una cierta sensación de indiferencia, que no decepción. La extrema pulcritud y el ¿exceso? de iluminación lo acercan más a un quirófano, o como mucho a un concesionario, que a un templo de historia de la automoción. Y esa sensación se acrecienta tanto por la presencia y abundancia de la gama actual en la exposición, como por las facilidades para alquilarlos, actividad que debe ser la verdaderamente lucrativa del complejo. La visita se realiza de forma más o menos lineal, recorriendo de forma cómoda una ligera pendiente ascendente. Lo que ya no resulta tan sencillo es fotografiar los coches, debido a la nutrida marea de visitantes.

    El contenido de clásicos y youngtimers no decepciona y todo se encuentra en "estado de concurso", pero hay ausencias poco razonables. Los amantes de la competición, en cambio, verán satisfechas sus expectativas con una amplia muestra de unidades. La zona de entrada dispone de cafetería y tienda con diversidad de ropa y artículos para todos gustos, aunque se echan de menos más libros en inglés.
     
    Última edición: 20 Sep 2022
    RADASON, Bassmaster, Gus y otra persona les gusta esto.
  24. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta:
    3.368
    Modelo:
    MB W140 + W201
    MERCEDES-BENZ MUSEUM (Stuttgart, Alemania)

    [​IMG]

    Precio de entrada: 12€. 25% de descuento (9€) si se muestra entrada de Museo Porsche.

    Aparcamiento: cubierto, bien señalizado, de pago. Posibilidad de aparcar fuera del complejo.

    Tiempo de visita aproximado: 5 horas. Cascos interactivos disponibles.

    Afluencia: bastante concurrido. Muchos grupos de visitas guiadas.

    Diría que fue ésta la visita que motivó la planificación y vertebró este viaje a Alemania, así como el hacerlo con el grosser. Lo que no podía imaginar es que iba a cumplir en tan alto grado las expectativas. Nos encontramos ante unas instalaciones verdaderamente magnas, casi abrumadoras para el visitante a la hora de encarar su cometido, pero con una iluminación y decoración tan acogedora o agradable (mención especial al abundante parquet natural) que prácticamente invitan a quedarse a vivir.

    Una vez adquirida la entrada en el recibidor principal, es necesario validarla en un torno tras un segundo mostrador de información -necesaria aclaración, pues está muy mal indicado- que nos conduce a un ascensor hasta la octava planta, en la que comienza de forma cronológica la visita. Desde ese punto temporal, en el que se nos muestran todos los primitivos artefactos motorizados Benz, iremos descendiendo físicamente el edificio, al tiempo que avanza la técnica automotriz mostrada. De forma paralela, cada semiplanta alberga además exposiciones temáticas o temporales, separadas físicamente de la principal, las cuales podremos visitar por turnos o de forma continuada, al estar comunicadas entre sí por unas escaleras independentes.

    Del museo no solamente asombra su contenido: impecable, variado, original y orgulloso de las múltiples disciplinas que ha abarcado la marca, sino la también la presentación del mismo, con "dioramas" a escala real que sólo una marca como MB podría llevar a cabo. Nada de estúpidas urnas para proteger ejemplares de cientos de miles de euros; los coches -muchos sin estrenar o con 2.000km en el marcador- pueden ser rodeados y contemplados a placer por el absorto aficionado. Si bien el abanico de modelos exhibidos es generoso, no están todos los que son, sorprendiendo ausencias de importancia como el W124 o el W140.

    [​IMG]

    La etapa final de la visita la conforma la sección deportiva o de competición, a la que sí cabe hacerle cierta crítica en cuanto a la deficiente iluminación y disposición, que impide fotografiar correctamente lo expuesto. Si todavía nos quedan fuerzas y la hora de cierre (18:00h) no nos ha arrollado, podremos seguir estirando la jornada en la planta inferior, en la que podremos merendar, comprar casi de todo en la boutique -destacando la variedad de ropa y maquetas a escala-, o trasladarnos a la extensa zona de exposición comercial, en la que podremos ojear los modelos MB actuales, distribuidos en diversas secciones: gama convencional, EQ Power, AMG y Maybach.
     
    A Bassmaster, e1000iodh y RADASON les gusta esto.
  25. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta:
    3.368
    Modelo:
    MB W140 + W201
    AUDI MUSEUM MOBILE (Ingolstadt, Alemania)

    [​IMG]

    Precio de entrada: 5€.

    Aparcamiento: cubierto, mal señalizado, de pago.

    Tiempo de visita aproximado: 2,5 horas.

    Afluencia: moderada. Algunos grupos reducidos de visitas guiadas.

    Sin duda ha sido uno de los museos visitados que mejor sabor de boca me han dejado en relación a su aparente modestia -no es grande sino más bien lo contrario- y expectativas previas. En el mismo podremos ver una selección de los modelos más destacados de la historia de Horch, NSU, DKW y Auto Unión, además de los propios de Audi. En este caso, el espacio de exposición más o menos limitado se suple con más rotación de lo mostrado, o con ingenios como la espectacular noria interior, que hace visibles una docena de modelos desde todas las plantas del edificio. Las instalaciones son sobrias pero apacibles, invitando a paladear los coches -y motos, que hay muchísimas- con toda la calma del mundo. Cada zona nos obsequia además con tarjetas-postales gratuitas sobre las temáticas vistas.

    [​IMG]

    Antes de despedirnos del museo, en la tienda de la planta baja encontraremos no solamente los artículos habituales a precios razonables, sino también una sección bibliográfica amplia y una inesperada sección de kiosko de revistas de clásicos.
     
    A Bassmaster y e1000iodh les gusta esto.
  26. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta:
    3.368
    Modelo:
    MB W140 + W201
    BMW MUSEUM (Múnich, Alemania)

    [​IMG]


    Precio de entrada: 10€.

    Aparcamiento: subterráneo, bien señalizado, de pago (2,5€/hora)

    Tiempo de visita aproximado: 2 horas.

    Afluencia: muy concurrido. Diversos grupos de visitas guiadas.

    Visita recomendada: NO.


    Como aficionado a la marca de las hélices, debo decir que albergaba bastante ilusión en visitar este lugar. Lo que allí me encontré fue una farsa de dimensiones épicas. Un bluf en toda regla que no se justifica de ningún modo. Para acceder a esta pantomima primeramente debemos estacionar el vehículo en el aparcamiento del espectacular complejo BMW WELT, y luego dirigirnos al museo propiamente dicho caminando por la pasarela peatonal que cruza la avenida.

    ¿Y qué nos encontramos? Un edificio frío, pretencioso y prácticamente hueco de contenido, ya que los coches expuestos casi se cuentan con los dedos de las manos. El modo de visita es seguir las flechas en el suelo a través de un angosto laberinto de paredes luminiscentes, como te hacen en IKEA, aunque más cool. Pero al menos en el bazar sueco puedes ver edredones y cucharas; aquí NADA, pasillos y más pasillos vacíos, salpicados con alguna sala sin la menor enjundia o interés. Al final, tras patear un ratillo, uno se tropieza con un Isetta, la conocida sala de los Serie 3, una góndola vertical con cuatro (4) modelos ochenteros y una exposición temporal de BMW ///M. That's all, folks. Bueno, casi todo, porque si todavía te queda estómago, puedes aventurarte en la muestra de sostenibilidad BMW patrocinada por Soros, donde explican las bondades de los BMW híbridos y lo "responsable" que es la marca con el medio ambiente.

    No vale la pena perder mucho más tiempo hablando de esta cosa.
     
    Última edición: 20 Sep 2022
    A Bassmaster y e1000iodh les gusta esto.
  27. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta:
    3.368
    Modelo:
    MB W140 + W201
    MAZDA CLASSIC AUTOMOBIL MUSEUM FREY (Augsburgo, Alemania)

    [​IMG]


    Precio de entrada: 5€. Con la visita se regala un libro de Mazda en tapa dura.

    Aparcamiento: libre y gratuito en el propio recinto de entrada al museo

    Tiempo de visita aproximado: 2,5 horas.

    Afluencia: prácticamente desierto.

    En lo que hace poco más de dos décadas eran unas cocheras de ferrocarril, se sitúa ahora uno de los lugares más sorprendentes, atractivos y carismáticos que podemos encontrar en Europa en cuanto a vehículos japoneses: la colección privada Mazda-Frey, iniciativa de un par de voluntariosos hermanos con gran amor por la marca nipona.

    En unas instalaciones de aspecto rústico pero muy cuidado, descubriremos una selección excepcional de modelos de Mazda, destacando los movidos por motor rotativo especialidad de la casa, que no solamente abarcan deportivos, sino también berlinas, pick-ups y hasta un autobús (¡!). Los minicoches y kei-cars, muchos de ellos inéditos en Europa, también están muy presentes en la muestra. Como platos fuertes, el Cosmo o el prototipo MX-81 Aria esculpido por Bertone, el cual estuvo desaparecido durante cuarenta años, hasta que fue recuperado y restaurado recientemente.

    [​IMG]

    Visita verdaderamente imprescindible, que podemos rematar en la cafetería anexa en la que nos venden las entradas.








     
    A Bassmaster y e1000iodh les gusta esto.
  28. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta:
    3.368
    Modelo:
    MB W140 + W201
    MUSÉE NATIONAL DE L'AUTOMOBILE - COLLECTION SCHLUMPF (Mulhouse, Francia)

    [​IMG]

    Precio de entrada: 18€.

    Aparcamiento: de pago en superficie. Posibilidad de estacionar sin coste en los alrededores del recinto.

    Tiempo de visita aproximado: 4,5 horas.

    Afluencia: muy concurrido desde apertura (10:00 AM). Visitas guiadas en minitren eléctrico.


    No es fácil de describir con palabras lo que se ve y se siente al entrar en este lugar, pero podría resumirse en incredulidad y colapso de los sentidos. No es posible que todo esto esté aquí reunido, piensas para ti mismo. Pero lo está, vaya si lo está.

    En un conjunto de salas casi infinitas a la vista que alcanzan los 17.000 m², dentro de lo que fue en su día una fábrica textil, se esconde un verdadero tesoro nacional, que contiene entre otras cosas la colección de Bugatti más importante del mundo. El ideólogo de tal gesta fue Fritz Schlumpf, un empresario suizo que adquirió su primer ejemplar de la firma de Molsheim en los Años Treinta, y desde entonces se propuso hacerse con todos los que se pusieran a tiro. No obstante no fueron los únicos vehículos de su interés; de entre los más de quinientos que alberga la exposición, un elevado número lo constituyen vehículos de competición de todas la épocas. En general, predominan los preguerras, pero aun no siendo adeptos a estas tempranas épocas, terminaremos rendidos ante la magnificencia de lo que pueden haber sido los coches más bellos, potentes y lujosos de la primera mitad del Siglo Veinte.

    [​IMG]

    Abierto durante todos los días del año salvo Navidad, el centro ofrece otros servicios como boutique (algo deficiente en relación al estatus del museo) o alquiler de deportivos clásicos para los visitantes.
     
    Última edición: 20 Sep 2022
    A Bassmaster y e1000iodh les gusta esto.
  29. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Añadidos al listado, gracias señores. Un viaje muy guapo el que has organizado Xanrocho :)
     
    A e1000iodh y RADASON les gusta esto.
  30. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta:
    3.368
    Modelo:
    MB W140 + W201
    Para ser justos, el mérito organizativo lo ha tenido principalmente mi acompañante. Yo me he limitado a sugerir los lugares en la preparación, y luego conducir evitando los radares franceses -sin mucha fortuna, porque al menos dos me emplumaron-.

    Prosigo con lo pendiente.

    MUSÉE DE L'AVENTURE PEUGEOT (Sochaux, Francia)

    [​IMG]


    Precio de entrada estándar: 10€.

    Aparcamiento: en superficie, amplio y gratuito

    Tiempo de visita aproximado: 2,5 horas.

    Afluencia: poco concurrido

    En un entorno bastante cuidado para tratarse de una zona industrial, nos encontramos con el museo de la firma del león, que acoge la parte visitable del amplio "fondo de armario" que custodia PSA en relación a sus clásicos. El lugar se podría definir como acogedor, coqueto y apañado, ya que sin disponer de una superficie expositiva extraordinaria, da bastante de sí. Lo agradable de su visita tiene bastante que ver con la cuidada decoración del lugar, con suelos vitraicos y decenas de metros de vitrinas de madera natural que albergan los miles de productos relacionados con la herramienta o el menaje que Peugeot ha producido desde sus inicios.

    La muestra se organiza en pequeñas zonas temporales bien señalizadas, con las que iremos recorriendo todas las generaciones de producto, desde los primeros pasos automotrices de la marca hasta los prototipos recientes. De modo adicional, se ofrecen zonas temáticas para las motos y motocicletas, los vehículos industriales, y los de competición, entre los que podemos destacar el 205 Turbo 16, el 404 Diésel cazarrécords, o el 405 T16 con el que Ari Vatanen triunfó en el Pike Speak. Tampoco tiene pérdida el rincón de prototipos, donde encontraremos entre otros el espectacular Quasar de 1984.

    [​IMG]

    La visita sólo se podría mejorar si fuese posible acceder a las naves de almacenaje paletizadas donde se acumula el patrimonio restante; todo se andará. Dentro de la misma exposición existe un bar-restaurante que nos permite hacer una pausa y reponer fuerzas en un ambiente tranquilo. Al salir, pasaremos a través de la amplia y variada boutique, con una sección bibliográfica bastante destacable.
     
    Última edición: 24 Sep 2022
    A Bassmaster, e1000iodh y Sechs les gusta esto.

Compartir esta página