Buenas! Próximamente voy a tener que viajar mucho más con mi BMW E87 diésel (unos 5.000kms al mes) por lo que he estado investigando sobre diferencias entre gasolineras low cost y marcas premium. Al hacerle tantos kilómetros, quiero tratar de cuidar el coche lo máximo posible con respecto al carburante. He revisado el foro en profundidad, pero no he encontrado una respuesta clara y consensuada por todos. Actualmente estoy barajando ir a Repsol (cosa que jamás había hecho), concretamente el diésel e10 que tienen. Como el precio es muy caro, estaba pensando en hacerme la Repsol Más Visa. ¿Qué os parece el carburante e10 de Respol? El que es "diesel extra" ¿Alguien tiene la tarjeta Repsol Más Visa? ¿Merece la pena? Muchas gracias!
Yo he utilizado la app de wallet creo que se llama de Repsol que tiene un 3% de descuento algo es algo no se si la seguiré utilizando te lo diré en unos meses si compensa, lo que si tengo claro que no echaría low cost. Alguno dirán que viene del mismo sitio pero .... no me fio y no me fio porque llevo trabajando 20 años con Calderas de Gasoil en instalaciones deportivas y en este caso, repito en este caso si noto cuando viene un cambio de marga Repsol, bp, shell, con otros de marcas low cost, lo noto en en los filtros de Gasoil antes de la caldera. Pero claro es otro tipo de Gasoil con menos aditivo pero esto no digo que low cost sea peor ademas que no entiendo de carburante solo expongo lo que me ocurre con ese tipo de Gasoil y eso me hace pagar un poco más pero estar mas tranquilo en mi coche
Yo tampoco soy partidario de las low cost, respecto a las tarjetas y demás también con Wallet cada x tiempo te dan algún descuento o alguna cosilla al llegar a X litros y alguna cosa más, pero vamos a día de hoy cualquier gasolinera de marca tiene su propia tarjeta de puntos o tarjeta visa vinculada, si realmente te compensa con los descuentos que aplican pues a leer bien la letra pequeña y si está conforme adelante
Yo estaba como tú, a diferencia que siempre pongo en repsol. Fui a la gasolinera que suelo ir siempre y en esa, con waylet tengo 6cts/L. Solo en esa, el las demás 3. Que no está mal, aparte que te van dando ofertas y cosas así con la app. Por otro lado, pongo el normal, no el 10, y una vez al año xenum in and out, y de momento perfecto. Tampoco pongo nunca en los cost aunque muchos me digan que tiro el dinero
Cuidado con las tarjetas de Repsol y Cepsa, mira bien las condiciones y cómo haces el pago, y qué compras haces con ellas. Te las pueden dar como tarjeta "revolving", en la que sólo pagas intereses y una parte de la deuda, con lo que la deuda va aumentando mes a mes. Si la configuras con pago mensual normal, debería ser como cualquier otra tarjeta de crédito, y tienen buenos descuentos en las respectivas gasolineras. Lo del diésel premium no lo tengo demasiado claro. Creo que es mejor un gasóleo que tenga el menor porcentaje de biodiesel posible y que no se pegue semanas acumulado en un tanque
Yo llevo quince años echando en el surtidor de Alcampo, antes les suministraba Repsol, ahora Avia. El carburante que tengan tiene que cumplir con unas normas, con lo cual quizá le falte algún aditivo, pero es apto para el vehículo. En este tiempo no he tenido ningún problema de inyección ni parecidos, ni en el MB que lo tuve 11 años ni en el X que lo tengo ya cuatro. En este tiempo, "algo" he ahorrado a la hora de llenar el tanque. Sobre el gas-oil "del caro", yo paso. Toda mi vida he usado el de siempre y no sé si compensará pagar mas para que al final...simplemente pagues mas. No veo ventajas. Estoy convencido de que mis coches hubieran estado igual con ese que con el que le meto. Con la diferencía de haber tenido que soltar mas dinero por lo mismo. Si encima vas a darle matraka con muchos km. vas a notar el ahorro en este tipo de gasolineras. Pero bueno, yo te cuento la feria según mi experiencia. Yo mas plásticos en la cartera no quiero. Ya tengo demasiados y todos te llevan a lo mismo, a soltar tela, darte incluso problemas y abultar cartera.
Tema cansino, cada uno que haga lo que le salga con su dinero y si está más contento y convencido de usando el más caro hace más km y el motor va mejor, pues nada, todos contentos.
Llevo 18 meses haciendo Oviedo- Madrid. Madrid- Oviedo tomas las semanas.sirmpre echo en agrizza en villalpando. Este viernes el gasoil a 1'12 euros. En la pandemia lo llegué a echar a 0'80 euros. Siempre lleno y al día de hoy sin ningún problema.
Hay una Repsol profesional, no se como se llama ahora. Me hacen entre 9 y 10 céntimos de dto por litro. Echo diésel 10, por la única razón de que me dura más el depósito. Dos veces he echado diésel normal y se me ha encendido la luz del fap. Posiblemente sea casualidad.
Una pregunta sin segundas: Cuanto mas te dura el deposito? Has echo las comprobaciones en la misma ruta, con el mismo trafico, a la misma hora de dia, misma temperatura ambiente, viento de cara, de cola... No se pero despues de treinta años echando en lo mas barato, jamas he tenido un problema de EGR, FAP, bombas de combustible, inyectores... Tal vez el echo de moverme mucho por autovia y gastar pronto el combustible facilite que la mecanica se mantenga limpia, no se, podria ser. El dinero que me ahorro (o dejo de gastar) en combustible hace que pueda cambiar aceite y filtros cada 15-20.000 kms. Que imagino este factor tambien ayudara algo, no?
En cuanto a la pregunta iniciada, yo tengo Wayllet asociada a la tarjeta del Corte Ingles y cada dos meses me llega un cheque para gastar en sus centros. Ayer por ejemplo tuve que echar algo de sopa en la Repsol de Atienza y estaba a 1,29€ el diesel normal, que tampoco me parecio caro. En Siguenza no bajaba del 1,31€
En mi caso hace poco, por error eche del caro al Toledo y casualmente hice menos kms que de costumbre. Me resultó extraño
No me molesta la pregunta. No soy talibán casi de nada. Solo cuento mi experiencia pero si esta cambia yo me adapto. Mi mujer hacía 260 km diarios. Siempre la misma ruta. Cuando echaba diésel 10, volvía a casa al tercer día y yo se lo llenaba por la tarde. Si lo llenaba con diésel normal, sin decirle nada, llegaba en reserva o paraba a echar ella Se lo hice varias veces. Y no fallaba. El coche de gasoil al que le salta el fap al llenar con el normal (solo dos veces, no puedo decir como la experiencia anterior que sea siempre) se usa solo en ciudad. También he notado que al llenar con el normal, entran más litros hasta el borde. Yo lo achaco a que el normal hace más espuma, que el surtidor cuenta como litros y en realidad no lo son. Pero eso no lo sé, sólo lo sospecho. Low cost no suelo usar por manías mías: varias personas cercanas que repostaban en UNA en concreto, acabaron con problemas de inyectores. Problema de la gasolinera?? Podría haber pasado con otra de marca?? Posiblemente. Pero cada uno tiene sus manías! Tampoco me gusta la Coca Cola marca carrefour. Que le vamos a hacer… No recomiendo a nadie el gasoil que tiene que echar ni la Coca Cola que debe beber.
Muy completa tu respuesta!! Es que hay gente a la cual el ojímetro en el gasto con la cara es temendo, partiendo que no es lo mismo Zaragoza-Madrid que Zaragoza-Valencia por ejemplo habiendo casi la misma distancia. En el tema bebida gaseosa también soy de Coca - cola y de pan de molde Bimbo ja ja ja Yo hago el 90% de los trayectos autovía cosa que lógicamente influirá en EGR y demás.
Sobre repsol,campsa,pretronor ; si tienes travelclub (repsol mas no la visa), directamente te hacen un 3% de descuento asociándola a una gasolinera. Yo por lo menos la tengo así, un buen día al pagar en la de siempre, me dijo la gasolinera que si quería me la asociaba para tener ese descuento, pero solo en esa gasolinera. No se si es algo exclusivo de esa gasolinera o algo generalizado. Sobre el combustible, ten en cuenta que a ambos, le echan una buena dosis de mierdadiesel o mas conocido como biodiesel, por eso tanto el gasoil caro como el gasoil mucho mas caro, se llaman igual B7; así que en la práctica es mejor cambiar el filtro de gasoil periodicamente y sobre cual usar, tu mismo deberás hacer las pruebas de cual te va mejor y sobre todo en varias gasolineras, por lo del estado de los tanques y el gasoil aguado.
Yo tengo la visa repsol (de debito), asociado al contrato de la luz de casa (mas descuento), mas los cheques que puedes sacar por waylet de amazon, corteingles entre otros… Entre una cosas y otras pues se agradece el descuento.
Tengo Visa Repsol asociada a Wayllet. En Wallet puede asociar para pagar cualquier tarjeta incluida el Corte Ingles como dice alguien arriba. Con la Visa Repsol da 3% pero si gastas más de 250 litros al trimestre sube el descuento. Eso sí el primer año de la Visa Repsol es gratis pero a partir segundo año la comisión anual es 43 e ( tal vez suba ) pero sí haces no sé cuanto de gasto te lo devuelve Repsol ( no recuerdo exactamente pero es algo así como 450 e anuales ) La Visa Repsol solo se puede pedir a través del BBVA o Caixabank, no hace falta tener cuenta en esos bancos aunque el tramite al menos en BBVA online es tedioso y lento, además tardaron en mi caso como un mes en mandarla. En Wayllet también puede asociar tarjetas de puntos, en mi caso la Mutua por lo que al 3% le sumo un 1% de la Mutua. Hay tarjetas semejantes en Galp, Shell o Cepsa pero como aplicación la única que uso es Wayllet. La de Galp que es la otra que suelo usar me parece que también es 3% pagando con tarjeta Bankia. Creo recordar que los seis primeros meses cuando te das de alta en Wallet hay algún descuento adicional, además de vez en cuando hay también ofertas ( por eje ahora tengo 3 cts por litro adicional si reposto antes del 16 de agosto)
A un coche "antiguo" le puede incluso sentar mal el gasoil "más caro" (caros son los dos). Yo tuve una avería de inyectores en el 330 hace años y casualmente fue después de repostar dos veces del "más caro". Casualidad/causalidad o no, no he vuelto a echarle más que del "caro", alternando abanderada o low cost según me pilla.
Buenas! Muchas gracias a todos por las respuestas Tras contrastar opiniones, entiendo que no hay una clara diferencia en cuanto al consumo (muchos factores, muchas opiniones diversas). Por eso, me voy a centrar más bien en como de bien cuida cada combustible el motor del coche. He visto que en coches antiguos es mejor usar del normal. El mío (2009) no lo considero un coche viejo, por lo que ahora me queda aclarar qué es mejor para que el coche dure más años: Low cost, Repsol normal o Repsol extra (digo Repsol, pero igual que Shell o Galp). Sea como sea, me quedo con la importancia de cambiar regularmente el filtro del gasoil. En otro hilo habíamos debatido que es bueno cambiarlo cada 2-3 años / cada 2-3 revisiones / cada 30 o 60K kms. Qué os parece? Debería de cambiarlo antes? Muchas gracias a todos!
creo que mi experiencia te va a servir bastante. combino una visa solred que me devuelve un 2% del importe en combustibles con la tarjeta de puntos repsol mas (antigua travel). la repsol mas, la puedes vincular creo que a 3 estaciones de servicio (tus habituales) y te hacen un descuento de 3 centimos litro en combustible normal y 5 centimos en el premium. lo bueno es que se acumulan los descuentos de cada tarjeta. ademas con la solred, me mandan la factura de repsol con el resumen de todo el mes. sobre el combustible, yo tengo un 118d n47 con 320.000km y siempre, salvo urgencia, le he metido el diesel normal de repsol. alguna vez que le he puesto el premium no he notado diferencia de consumo, asi que no veo necesidad de pagar los casi 10 centimos litro de mas que cuesta sobre el normal.
Buenas! Muchas gracias He estado revisando, pero por lo que veo, la solred es para autónomos o empresas, así que entiendo que a mí no me vale Tengo que hacer pruebas, pero ahora mismo mi idea es low cost vs Repsol extra (con los descuentos, me queda a 1€ más por depósito que el extra de low cost). Ya te iré contando, saludos!
Hoy reposté en EasyGas , low cost atendida a 1,199 € y certifican aditivan con 1000 ppm cuando las abanderadas el G.O. caro lo aditivan con 800 ppm, pasé en el viaje al lado de varias de Cepsa y Repsol y el normal estaba entre 1,29 y 1,31 . Como me queda cerca suele repostar en la de EasyGas, y en la última ITV me dio 0,0 la opacidad, nunca he notado diferencia repostando en una u otra gasolinera, ni con el G.O. más caro, lo de que se hacen más km o que va más fino el motor, etc., segúnmi opinión personal es como un placebo, como creer en la homeopatía.
Y muy importante, que kmno entren más litros de los que caben, que me ha pasado en una low costo de Zamora dos veces y ya no he vuelto. Pues no tengo yo bien controlado el consumo del Toledo y lo que me queda según la autonomía y de repente le entran 10 litros más y siempre cuando no hay nadie entendiendo la gasolinera... Me han ganado 20€, pero han perdido que reposte allí un montón de veces cuando paso por allí
Yo cogí costumbre de no marcar importe, sino de poner siempre "lleno" y echarme yo lo que quisiera. Aunque fueran 20 €ypos. No me fiaba, se cuentan cosas por ahí...
A mi me pasó hace años en una, la más barata de la zona. Depósito 45l. Ni se había encendido aún la reserva. A los 54, corté, pagué y nunca mas volví. Hace menos, en una Repsol nueva y esta vez en el f11, 68l sin llegar a la reserva ( hace 70) Al ir a pagar me cobraban 3 céntimos más por litro de lo anunciado. “Es que no funciona el cartel y no lo podemos cambiar”
Yo llevo muchos años en el transporte,y te digo que Cepsa y Repsol,pagas de más,no hace falta pagar tanto por algo habiendo más económico. Todos los combustibles pasan sus análisis,y no van a poner en el mercado algo que pueda dañar. Trabajo cerca del muelle de inflamables de Barcelona y aquí cargan todos en el mismo sitio. Al camión le tuve que hacer inyectores,pero ya con más de un millón de kilómetros,así que ha aguantado bien el barato.