Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LX

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

bmwan

Clan Leader
Lo mismo opino. Ahora mismo creo que en el plano estético Seat tiene probablemente la mejor gama que ha tenido nunca.

El punto flaco que tiene seat es que en general hay mucho "plasticurrio" en sus interiores, incluso hace unos meses estuve en el conce para hacer el mantenimiento del coche de mi mujer y estuve por la exposición curioseando, al abrir un Ateca nuevo el olor interior era vomitivo, muy parecido a cuando entras en un chino, creo que por ahí poco han currado.

Recuerdo un articulo de la revista de BMW en como estudiaban los materiales, su desgaste, los olores que desprendian con el tiempo y bajo el sol, ya sé que en algunos acabados también la han cagado pero me temo que mas por el tema de pinturas al agua que otra cosa, pero esos detalles se notan.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
El punto flaco que tiene seat es que en general hay mucho "plasticurrio" en sus interiores, incluso hace unos meses estuve en el conce para hacer el mantenimiento del coche de mi mujer y estuve por la exposición curioseando, al abrir un Ateca nuevo el olor interior era vomitivo, muy parecido a cuando entras en un chino, creo que por ahí poco han currado

Ese tipo de cosas también son importantes, sí. A mi las sensaciones demasiado sintéticas me rompen bastante el aura biggrin Creo que el ejemplo del bazar chino lo sintetiza bien. Esos olores a producto químico de tercera son muy desalentadores.
 

Tóloyen

Forista Legendario
¿tu crees que "están" algo?. Es que igual ni están.

Cada uno se paga su pensión. Nos venden que cada generación, se la paga a la anterior. Vale. En ese caso, tenemos una deuda con ellos. Y la Constitución dice que lo primero es pagar las deudas. Pues ya está, las pensiones no se tocan.

A mí, que haya políticos que estén metiendo miedo continuamente con este tema, me parece vergonzoso. Pero hay quien entra continuamente al debate, obviando los debates de donde sí se puede ahorrar pasta, como la enorme cantidad de chiringuitos estatales, autonómicos y locales.
 

bmwan

Clan Leader
Cada uno se paga su pensión. Nos venden que cada generación, se la paga a la anterior. Vale. En ese caso, tenemos una deuda con ellos. Y la Constitución dice que lo primero es pagar las deudas. Pues ya está, las pensiones no se tocan.

A mí, que haya políticos que estén metiendo miedo continuamente con este tema, me parece vergonzoso. Pero hay quien entra continuamente al debate, obviando los debates de donde sí se puede ahorrar pasta, como la enorme cantidad de chiringuitos estatales, autonómicos y locales.

Pues algo hay que hacer aparte de estirar nuestras jubilaciones hasta los 67 años de momento, viendo a estos, 70 años. La solución al lio que hay en este pais no es convocar 33.000 nuevas plazas de funcionarios a nivel estatal, suma y sigue con las convocatorias autonómicas, y suma el personal laboral que va entrando en ayuntamientos y autonómias sin oposición. Tampoco se soluciona con prejubilaciones masivas ni patrocinando el que la gente se acomode a paguitas y diga ante algun trabajo pues "no me compesa".

Vamos mal desde hace mucho y algo hay que hacer mas que j*der a los de siempre, personalmente ya me canso de estar dentro de ese grupo.
 
Última edición:

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Hace ya tiempo que no posteaba nada de historia. :guiño:

¿Algún escocés en la sala? :chulo:


------------
John Downie, el chiflado escocés que combatió a Napoleón vestido como los Tercios de Flandes
¿Era la venganza de la España imperial contra Napoleón? En sus memorias el capitán inglés William Webber recordaba que el mariscal francés Soult creyó haberse encontrado con «unos cómicos españoles»

Downie-armadura-kXaC--620x349@abc.jpg

Retrato de John Downie, vestido como soldado de la época de Carlos V

Don Quijote de la Mancha leyó tantas novelas de caballería que, por empacho o por fascinación, se creyó el protagonista de una de ellas y se lanzó a combatir gigantes y salvar dulcineas. Del escocés Juan (John) Downie Forrester no se sabe que leyó, o tal vez que tomó, para presentarse en la Guerra de Independencia española vestido de soldado de los Tercios de Flandes, armado con la espada de Pizarro y obsesionado con unas glorias imperiales que, a falta de unos años para el surgimiento de las repúblicas americanas, sonaban a cantos de otra era.

Nacido en Stirling, Escocia, John Downie era un hijo segundón de la aristocracia local que se enriqueció en la isla caribeña de Trinidad, que hasta 1797 había pertenecido a los españoles, lo cual explica en parte su admiración por los conquistadores de antaño. No obstante, un percance económico dio con sus huesos en las filas de Francisco de Miranda, el criollo que intentó levantar Nueva Granada contra España, y más tarde en el Ejército británico. Buscaba fortunas y aventuras: que mejor que hacerlo en las tierras del Quijote y de Pizarro...


La aventura anacrónica
A España viajó por primera vez con el general John Moore, cuya muerte y derrota a manos francesas devolvió muy pronto al escocés a las Islas británicas. En 1810, el aventurero y militar volvió a Extremadura para controlar los suministros con el cargo de intendente de los Dragones Ligeros. Robusto y de casi dos metros, este peculiar militar escocés sirvió con un arrojo inaudito a Arthur Wellesley, futuro Duque de Wellington, llamando la atención de numerosos oficiales. El de intendencia August Schaumann anotó en memorias sobre una incursión suya a Talavera:


«Fue liderado por un Don Quijote segundo, un colega mío, oficial segundo de Intendencia en funciones, Mister John Downie. [...] Por encima de su uniforme de intendencia llevaba una pesada cartuchera de los Dragones, y en la mano una carabina lista para disparar»

Downie resultaba un oficial estrafalario a ojos de los suyos. Un hombre que apreciaba a los españoles y su historia. El personaje idóneo para dar forma a una unidad híbrida, que actuara en vanguardia del ejército que pretendía expulsar a los franceses de la Península. El 22 de julio de 1810, el Consejo español de Regencia, establecido en Cádiz, autorizó al extravagante oficial crear la Leal Legión Extremeña, una unidad privada, pero reconocida de forma oficial, integrada por 3.000 voluntarios españoles, que el escocés hizo vestir a sus hombres como en los tiempos de Carlos V.
Moyle Sherer, en sus «Recollections of the Peninsula» (publicado en 1824), describe esta unidad con palabras gruesas:

«Vi un cuerpo de la Legión Extremeña; un cuerpo reclutado, vestido y liderado por un General Downie, inglés, que anteriormente había sido Intendente en nuestro servicio. Nunca he visto nada tan caprichosa ni ridícula como la vestimenta de este cuerpo; se suponía que era imitación del vestido antiguo español. El sombrero con ala volteada, jubón cuchillado y manto corto, podrían muy bien figurar en una obra de teatro de Pizarro … pero en el campamento rudo y primitivo, parecían absurdos y mal elegidos».


De aquella guisa se enfrentaron, en 1812, al mariscal francés Nicolas Jean de Dieu Soult, destinado por Napoleón a Andalucía para frenar la ofensiva anglo española sobre Huelva. Concretamente en el Puente de Barcas, uno de los accesos a Triana, el mariscal atisbó la estampa de un estrafalario tropel de caballería ataviado a la usanza del siglo XVI, con jubones, calzas y greguescos. ¿Era aquella la venganza de la España imperial contra Napoleón? En sus memorias el capitán inglés William Webber recordaba que el mariscal francés Soult creyó haberse encontrado con «unos cómicos españoles», pero lo cierto es que aquella farándula escupía fuego de verdad y pinchaba hasta dar en carne. De hecho, Downie iba armado con la espada del conquistador Francisco Pizarro, que le entregó una descendiente del conquistador trujillense, la Marquesa de Conquista, y que hoy se expone en la Real Armería de Madrid.

De guerra en guerra por Fernando VII
Este particular ejército, formado por cuatro batallones de infantería ligera, tres escuadrones de caballería y lanceros, una compañía de artillería a caballo y una compañía de zapadores, se hizo célebre al liderar una carga casi suicida hacia el cruce del río Guadalquivir. Tras sendos intentos infructuosos de desplazar a los franceses, Downie se adelantó solo, espoleando a su caballo para saltar por el puente de barcazas hasta las mismas fauces de los cañones.

alcazar-sevillla-kXaC--510x349@abc.jpg

Fachada del Palacio del rey don Pedro, en el Real Alcázar de Sevilla

Aquella locura provocó la huida de los franceses por la Puerta del Arenal y su marcha de Sevilla, pero tuvo un enorme coste para el escocés. Downie perdió un ojo, quedó con la mejilla destrozada y terminó prisionero de los franceses. Según narra el historiador José María García León en su libro «En torno a las Cortes de Cádiz», fue abandonado por estos moribundo en Marchena cuando se batían en retirada. Volvió al Reino Unido para la convalecencia, si bien para octubre de 1813 ya estaba de vuelta en su patria de adopción.

Con la llegada de Fernando VII, el escocés fue nombrado teniente de alcaide de los Reales Alcázares de Sevilla, caballero de la Orden de Carlos III, y la Regencia le hizo caballero Gran Cruz de la Orden de San Fernando. Por descontado, Downie aceptó la nacionalidad española y abrazó la fe católica con gran devoción, aunque parece que no solo se trataba de fe, sino de negocios. Después de la guerra, puso sus conocimientos de suministros de material bélico a disposición de la Corona, lo cual le permitió vender armas en el país. Además, fue admitido como miembro de honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, «en atención a su carácter distinguido [y] decidida afición por las nobles artes y el progreso que debido a este amor por ellos la escuela de dibujo de esa ciudad [Sevilla] puede conseguir»

Como recuerda Mervyn Samuel, de la Universidad de Oxford, en un monográfico dedicado a este personaje, en los años siguientes a la guerra el caballero británico se hizo enormemente célebre en la sociedad española, y su amigo Ángel de Saavedra, que más tarde heredó el título de Duque de Rivas, le dedicó un soneto en su volumen de «Poesías»:

Al bizarro escocés D. Juan Downie

Oh de Fingal héroe descendiente,

que de las selvas de la Escocia fría,

volaste a defender la patria mía

con duro brazo y corazón ardiente.

Tú que del manso Betis la corriente

con tu sangre teñiste el claro día

que Hispalis admiró la valentía

con que libraste a su oprimida gente.

Tu merecida gloria eterna sea;

por donde quier que esgrimas el acero

victoria grata tus esfuerzos vea.

Y sigue siempre al estandarte ibero,

pues España se jacta y se recrea

de contar en sus huestes tal guerrero.

Antes de fallecer en Sevilla en 1826, aún tuvo tiempo de participar en una conjura absolutista para liberar a Fernando VII, preso durante el Trienio Liberal, cuando iba a ser trasladado precisamente del Alcázar hasta Cádiz ante la inminente llegada de los Cien Mil Hijos de San Luis. No obstante, este plan preparado sobre la marcha llegó al conocimiento del Ministro de la Guerra, el general Sánchez Salvador, que arrestó a Downie y sus colaboradores, enviándoles a la cárcel de la Carraca en Cádiz. El Rey y la familia real les siguió por el difícil camino a Cádiz unos días más tarde, y ninguno de ellos recuperó la libertad hasta meses después. Fernando, por supuesto, no olvidó el gesto del escocés.


A pesar de que para sus compatriotas resultaba un personaje pintoresco, un «héroe de teatro» porque no empleaba el uniforme reglamentario ni empleaba métodos ortodoxos, también en las Islas británicas fue homenajeado. Glasgow le concedió la libertad de la ciudad y el Príncipe Regente (el futuro Jorge IV) le creó caballero.

 
Última edición:

botminik

Clan Leader
Miembro del Club

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club

KORANDO

Clan Leader
¿Es así de veras?
Pues si,compañero,y no es que me lo contaran,salio en una charla,sentados hombro con hombro.
En mi vida he conocido a muuuuucha gente,del gremio de este señor.
Y cantantes,de Opera tambien,y del mundo del Ballet.
Y una temporada,su pareja actual,la actriz Ariadna Gil,protagonizaba la obra,La Gata sobre el Tejado de Zinc Caliente,y el,estaba practicamente todos los dias,en el Teatro.
Teatro Español de Madrid.
Como el mejor sitio,suele ser las Cabinas de Luz y sonido,pues hay lo teniamos.
Una vez salio,como te comento,este tema,y lo dijo muy claro lo de estar a favor de la Independencia de Cataluña.
Te hablo de hace unos años,antes de este sin sentido en lo que ha terminado.
Le dije que primero,se informara,bien de la Historia de España,y de el "Condado de Cataluña".
Que se informara,si no queria libros Españoles,en los de la Biblioteca del Congreso Americano,o en alguna Enciclopedia ,de Gran Bretaña,o Francia.
Despues de algunos,tiras y aflojas,ya solo sacabamos el tema de las "espadas":sneaky:
Ten el cuenta que este señor(Vigo),se mete en la cama,desde hace muchos años,con Ariadna Gil,y esta señora es hija de Augusto Gil Matamala,abogado de la Cup,e ir en sus listas.
Ya sabes tiran mas 2 T...que 2 carretas:guiño:

Un saludo
 
Última edición:

Tóloyen

Forista Legendario
Pues si,compañero,y no es que me lo contaran,salio en una charla,sentados hombro con hombro.
En mi vida he conocido a muuuuucha gente,del gremio de este señor.
Y cantantes,de Opera tambien,y del mundo del Ballet.
Y una temporada,su pareja actual,la actriz Ariadna Gil,protagonizaba la obra,La Gata sobre el Tejado de Zinc Caliente,y el,estaba practicamente todos los dias,en el Teatro.
Teatro Español de Madrid.
Como el mejor sitio,suele ser las Cabinas de Luz y sonido,pues hay los teniamos.
Una vez salio,como te comento,este tema,y lo dijo muy claro lo de estar a favor de la Independencia de Cataluña.
Te hablo de hace unos años,antes de este sin sentido en lo que ha terminado.
Le dije que primero,se informara,bien de la Historia de España,y de el "Condado de Cataluña".
Que se informara,si no queria libros Españoles,en los de la Biblioteca del Congreso Americano,o en alguna Enciclopedia ,de Gran Bretaña,o Francia.
Despues de algunos,tiras y aflojas,ya solo sacabamos el tema de las "espadas":sneaky:
Ten el cuenta que este señor(Vigo),se mete en la cama,desde hace muchos años,con Ariadna Gil,y esta señora es hija de Augusto Gil Matamala,abogado de la Cup,e ir en sus listas.
Ya sabes tiran mas 2 T...que 2 carretas:guiño:

Un saludo

tenor.gif


Dile que en el tema catalán, él tiene la oreja tan comida como éste.
 

Soberano

Clan Leader
El punto flaco que tiene seat es que en general hay mucho "plasticurrio" en sus interiores, incluso hace unos meses estuve en el conce para hacer el mantenimiento del coche de mi mujer y estuve por la exposición curioseando, al abrir un Ateca nuevo el olor interior era vomitivo, muy parecido a cuando entras en un chino, creo que por ahí poco han currado.

Recuerdo un articulo de la revista de BMW en como estudiaban los materiales, su desgaste, los olores que desprendian con el tiempo y bajo el sol, ya sé que en algunos acabados también la han cagado pero me temo que mas por el tema de pinturas al agua que otra cosa, pero esos detalles se notan.
Cada vez mas. Yo hay dos cosas que me obsesionan en un coche, aunque parezca una chorrada. El mullido de los plásticos y los recubrimientos interiores de la carrocería. No me gusta nada ver trozos de carrocería sin tapar en los marcos de las puertas (casi todos) ni los plásticos duros. Es subir en un taxi y voy hundiendo el dedo en los plásticos comprobando que es duro o blando. Con Seat pues lógicamente hay una diferencia como de la noche al día con respecto a BMW. Hace unos meses tuve la oportunidad de subir en un E90 que no es que sea precisamente el mejor de los BMW en lo que a calidades respecta y desde luego que el nivel con respecto a otras marcas era notorio. A pesar de los años se veía buen coche, muy bien acabado y con buenos materiales. Detalles así pues incrementan el precio del coche unos miles de Euros, pero también hacen que el paso de los años en uno u otro modelo sea muy diferente. Por eso un E90 del 2005 todavía está en un estado aceptable y cualquier otra marca mas generalista con el mismo uso, está mucho peor. Yo tengo un Audi del 2005, mismo motor que muchos Skoda, WV y algún Seat. Parece lo mismo pero no es lo mismo. Los Skoda, WV o Seat de aquellos años están mucho más castigados y el Audi está impoluto por dentro a pesar de los años. Al final esa diferencia de precio y de calidad se nota. Si ya se nota el salto de Skoda o Seat a WV, más todavía a Audi.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Pues si,compañero,y no es que me lo contaran,salio en una charla,sentados hombro con hombro.
En mi vida he conocido a muuuuucha gente,del gremio de este señor.
Y cantantes,de Opera tambien,y del mundo del Ballet.
Y una temporada,su pareja actual,la actriz Ariadna Gil,protagonizaba la obra,La Gata sobre el Tejado de Zinc Caliente,y el,estaba practicamente todos los dias,en el Teatro.
Teatro Español de Madrid.
Como el mejor sitio,suele ser las Cabinas de Luz y sonido,pues hay los teniamos.
Una vez salio,como te comento,este tema,y lo dijo muy claro lo de estar a favor de la Independencia de Cataluña.
Te hablo de hace unos años,antes de este sin sentido en lo que ha terminado.
Le dije que primero,se informara,bien de la Historia de España,y de el "Condado de Cataluña".
Que se informara,si no queria libros Españoles,en los de la Biblioteca del Congreso Americano,o en alguna Enciclopedia ,de Gran Bretaña,o Francia.
Despues de algunos,tiras y aflojas,ya solo sacabamos el tema de las "espadas":sneaky:
Ten el cuenta que este señor(Vigo),se mete en la cama,desde hace muchos años,con Ariadna Gil,y esta señora es hija de Augusto Gil Matamala,abogado de la Cup,e ir en sus listas.
Ya sabes tiran mas 2 T...que 2 carretas:guiño:

Un saludo
Entonces poco más que añadir... bueno, sí... que se merece que VOX lo haya sacado del armario :floor:

Y digo más... nunca he soportado a Aridna Gil. No es nada racional pero su rostro me provoca repulsión. Me pasa también con el Ángel Garó. No sabía que Ariadna era pareja de Vigo. Que se joda :LOL:
 

KORANDO

Clan Leader
Entonces poco más que añadir... bueno, sí... que se merece que VOX lo haya sacado del armario :floor:

Y digo más... nunca he soportado a Aridna Gil. No es nada racional pero su rostro me provoca repulsión. Me pasa también con el Ángel Garó. No sabía que Ariadna era pareja de Vigo. Que se joda :LOL:
Pues Vigo,en lo personal,es un tio,de los mas normal,antitesis de una "Estrella al estilo americano".
Si te lo encuentras por la calle,seguramente,ni te fijes,vestido con pantalones vaqueros y camisa,uno mas.
Y muy educado.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Pues Vigo,en lo personal,es un tio,de los mas normal,antitesis de una "Estrella al estilo americano".
Si te lo encuentras por la calle,seguramente,ni te fijes,vestido con pantalones vaqueros y camisa,uno mas.
Y muy educado.
Pues que se joda, además, por eso :LOL: Lo que gana por ese lado lo pierde por el otro :stop:
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Entonces poco más que añadir... bueno, sí... que se merece que VOX lo haya sacado del armario :floor:

Y digo más... nunca he soportado a Aridna Gil. No es nada racional pero su rostro me provoca repulsión. Me pasa también con el Ángel Garó. No sabía que Ariadna era pareja de Vigo. Que se joda :LOL:

Juer, a mí siempre me dio yuyu porque se me parece a Michael Wincott

images (1).jpeg
 

Ram

Forista Legendario

Bah, un 0,1% más de lo previsto por el gobierno. Eso es para justificar y cobrar a precio de socio las horas que le ha metido el becario de turno al expediente.

Edito: Estaba equivocado. En realidad es un 0,3% más. Una diferencia apreciable, son 30.000.000.000€ y vienen a representar una cantidad equivalente a lo que se pretende recaudar con la inminente subida de impuestos.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba