El vecino de la Marina con tarjeta de residente no recuperará el dinero de las 21 multas Recurrió el pago de 1.050 euros por sanciones de la cámara Cuando se peatonalizó la Marina un residente en Riego de Agua sacó una tarjeta de residente que le permitía seguir circulando por la zona peatonal, como al resto de vecinos. Su matrícula estaba registrada en una base de datos y teóricamente las cámaras lectoras de placas no lo iban a multar. Él tiene 84 años y padece una enfermedad que afecta a su movilidad. También su pareja la tiene reducida y su coche cuenta con tarjeta no solo de residente, sino también de minusválido. Así que los dos cogían el coche habitualmente y se desplazaban hasta el Abente y Lago o hasta La Solana. El susto les llegó de golpe el pasado mes de agosto. Entonces se encontraron en el buzón con once multas juntas expedidas por las cámaras que controlan el tráfico en el Parrote. El dispositivo llevaba funcionando desde el 3 de abril, pero a él no le llegaron las multas hasta cinco meses más tarde. Acudió a reclamar, pero le aconsejaron que pagara primero, para beneficiarse del descuento por pronto pago, y reclamara después. Aunque no volvió pasar bajo la cámara del Parrote, en los meses siguientes siguieron llegándole a casa multas con fotos tomadas por la cámara, todas anteriores al mes de agosto. Así, sumó un total de 21. En su recurso argumentaba que si le hubieran notificado la primera a tiempo podría haber evitar volver a ser multado. «O abono dunha sanción implica a renuncia a alegación e ao recurso», indicaban ayer escuetamente desde el gobierno local, dejando claro que el hombre no recuperará los 1.050 euros que tuvo que abonar, aunque las sanciones le hayan sido impuestas pese a tener tarjeta y pese a haberle comunicado las infracciones cinco meses después de cometidas. Cada vez una sanción La Voz trató de hablar con el concejal de Mobilidade o algún responsable del control de las cámaras el miércoles, pero no obtuvo respuesta. Ayer el gobierno local reiteró su negativa, pero a través del gabinete de prensa respondió a tres de las siete preguntas remitidas sobre las cámaras de la Marina que, a la espera de la publicación del dato definitivo, llevan puestas cerca de 34.000 multas en sus nueve primeros meses de funcionamiento. El consistorio aclara que esos dispositivos están programados para multar a cualquier vehículo siempre que pase ante ellas. En otras ciudades existe un sistema para que, si alguien se despista y en un margen de pocos minutos pasa dos veces, solo se le gire una sanción. En A Coruña «cada paso fóra dos horarios permitidos implica unha sanción». Además, el Ayuntamiento indica que ha cambiado el sistema de comunicación de las infracciones. Ahora se evitarán casos como el del vecino de Riego de Agua porque, dicen, los partes se envían de forma semanal. Antes se tardaba más tiempo y se remitían en bloque para ahorrar costes de correo, pero eso se ha modificado «tras o cambio do sistema de xestión». Los dispositivos sancionan especialmente a vecinos de fuera de A Coruña que acuden al Abente y Lago y desconocen los cambios en el tráfico y a turistas que llegan al centro. El Ayuntamiento no aclaró si el volumen ha ido decreciendo con el paso de los meses ni el porcentaje de sanciones a foráneos. En Granada, por ejemplo, con un sistema similar, el 90 % de las multas se las llevan los turistas. Tampoco aclara María Pita si mantendrá sin más cambios ese control de accesos en la zona y que ha generado críticas por su alta recaudación y su escasa eficacia disuasoria para quienes se internan por la Marina, unos 125 vehículos diarios sin permiso. Los dispositivos de control enviaron cerca de 34.000 expedientes en nueve meses
Para cojer a éstos que nos representan, y mandarlos en un cohéte bién lejos al espacio exterior y que se pierdan para siempre.
Huele a carnaza periodística. Puede que sea verdad, pero entonces le aconsejaron según la jurisprudencia y sabiduría de la barra del bar, porque hasta el más tonto sabe que una vez pagada la sanción no hay posibilidad de recurrir nada, en cuyo caso los recursos se ponen en la taberna Paco.
Vamos a ver... El yayo es residente, su vehículo está acreditado como tal, le cascan 21 multas por circular legalmente por la zona para la cual esta acreditado, se lo comunican 5 meses después por aquello de aprovechar los envíos de mailing, se aprovechan de él aconsejándole que pague y ya si eso luego lo van viendo...y lo único que se le ocurre decir al consistorio es?!?! «O abono dunha sanción implica a renuncia a alegación e ao recurso» @ObiWan , your move
Con dos coj...!! Seguramente el ayuntamiento no ahorra en nada más, como todos, pero las multas (que no olvidemos que son 100% ingreso, sin esfuerzo alguno) las enviamos en paquetes cada 5 meses para ahorrar en sellos. Le vamos a "soplar" mil euros a un pobre hombre y les preocupa gastar 5 euros en sellos en lugar de 3'50. De paso ni siquiera se entera de lo que "hace mal" y vamos haciendo caja. ¿Es posible la vía judicial?
Pues si. Esta es la patulea que tenemos en nuestro consistorio y que además se jacta de preocuparse por los pensionistas...
Es lo que tiene ser guay, que se llega al poder y nos convertimos como todos. Venían a cambiar las cosas........ Manda Carallo.