La verdad es que en ese color me encanta aunque el faldón delantero es un pegote de cuidado. Y me encantaría catarlo porque la mecánica tiene una pinta deliciosa.
No, el V8 es el pesado y absurdamente potente B8 4,6. Los B3 pesan 200kg menos y en su dia le hacían pupa en curvas al m3.
No me parece una diferencia de peso escandalosa teniendo en cuenta la diferencia de un motor a otro en todos los aspectos. Menuda joya-juguete tiene que ser...
310kmph 470nm de par a 1000rpm es absurdisimo. De cuando las mecánicas Alpina marcaban la pauta que seguiria bmw. La salida del 328i ya se debió al primer e36 Alpina, el B6 2.8 de 1992. Pues imagina el motor de un 330i e46... en un e36 con y 200kg menos (y la finura de chasis de un alpina) algo asi sera el B3 3.0. Aunque el ultimo el B3 3.2 (m52b32) son... 265cv / switchtronic / 1300kg
Lo que me intriga de esos Alpina es que al parecer los motores tienen los bajos de los que carecen los BMW.
Pero tu has visto a parte de la cilindrada extra los pedazo de colector de admisión y de escape que llevan. Ya el B6 2.8 de 1992 tiene 240cv Alpina se lo paso muy bien con los motores multivalvula nada mas salir. Aqui mira uno raro de 1993 el labio alpina le queda menos pegote con el paragolpes pre.
Puedes decir par, no pasa nada. No es una palabra tabú como Maluma Por cierto, el otro día me monté en un e36 coupé y el salpicadero me pareció raquitico, sobre todo el lado del acompañante. Será que estoy acostumbrado a bemes más actuales.
No digo par porque muchos lo malinterpretan y confunden valores absolutos de par con reparto de los mismos sobre la curva Es decir, si mi coche tuviera los mismo 245 Nm que tiene pero en lugar de tener el pico a 4000 rpm lo tuviera a 2000 tendría muchísimos más bajos... y el par sería el mismo. Y eso es básicamente lo que pasa en los Alpina de esta época respecto a los M según parece. Respecto al salpicadero, el lado del acompañante del coupé E36 tiene menos protuberante esa zona que las berlinas. No es el mismo salpicadero en cotas aunque el diseño sea igual.
Pegote pegote. Esos adosados sólo les salieron bien en las versiones de E39 y E38. En el E36 parece tuning barato.
Precioso, clase y deportividad. Pero para mi, los coches de los 90 con clase es obligado los reposacabezas traseros y resposabrazos entre los asientos, de llevarlo a no llevarlo, parece una tontería, pero cambia completamente el coche...
Eso de pesados... en que te basas, y con respecto a que? Que el B3 pese menos no te digo que no, pero el B8 no es un coche pesado si lo comparamos con un M3 e36 por ejemplo.
A mi también me gustan mucho los apoyacabezas traseros, es cierto que sin ellos quedan como cojos. Pero en el que tengo ahora no llevo... y así se quedará por siempre pues rara vez llevo pasajeros salvo que un día de rebote me encuentre una bandeja y unos apoyacabezas con mi tapizado a buen precio y tenga ganas de montarlos.
Se zumba al M3 y eso que le penalizan las relaciones larguísimas sobretodo en salida, seguramente para no destrozar el chasis con la burrada de par que entrega, el M3 entrega a casi 4000rpm el par máximo y tiene una punta de 270-280 cuando el B8 4,6 alcanza los absurdos 310kmph y entrega 470nm a 1000rpm. La pena es que es muy raro de ver, pero si asi anda en el serie 5 que pesa 150kg mas imagínate en el e36: Aquí puedes ver la burrada de relaciones largas que lleva, al corte en sexta si puediese alcanzaría casi 330kmh . Recupero la foto "graciosa" de un M5 e39 a 300... pasandole un B8 4,6 El tema es que el B3 3.2 con sus 1350kg según las pruebas andaba casi como el m3 con un 0-100 en 5.9 con 265cv prestaciones en un 3 litros atmosferico "no M" que no se volverían a ver hasta la aparición del 130i. Tanto el M3 como el B8 andan por los 1550-1600 según donde lo mires en las pruebas del B8 que lei en su dia decian que que el morro le pesaba mas que al m3, refiriéndose a reparto de pesos no al peso en si. Salu2.